Términos de Revit que debemos conocer: NIVELES
23 de febrero de 2019
5 términos que debemos conocer de Revit:
Niveles y planos de trabajo
Los niveles en un proyecto en Revit definen el espacio que dará lugar al edificio, organizando todo el proceso de modelado.
Para crear niveles, lo haremos desde una vista de alzado o sección, para luego colocar elementos en ellos desde otro tipo de vistas como pueden ser plantas (asociadas a los niveles), vistas 3D, etc.
Muchos objetos utilizan el nivel como plano de trabajo para construirlo o ser "colocado", a la misma vez que al moverlos quedan restringidos al plano de trabajo insertados, que como decíamos antes puede coincidir con el nivel.
Por ejemplo, una silla colocada en una vista de "Nivel 2" estará asociada a ese nivel como plano de trabajo. Si en una vista de sección, alzado, o 3D, deseamos desplazarla lo hará siempre en el plano X,Y respetando su posición en Z, que ha surgido por el nivel de planta elegido al momento de su colocación.
Los niveles además, resultan de gran importancia a la hora de definir altura de los elementos, y organizar "espacialmente" el edificio, permitiendo fácilmente poder copiar y pegar elementos entre diferentes niveles, para luego conectarlos, o bien definir niveles tipos, plantas tipo, e incluso viviendas tipo.
Los niveles son en alzado o sección, incluso más importantes que las rejillas que podemos definir en planta. Aunque es algo al que cualquier usuario de Revit rápidamente termina acostumbrándose desde el primer momento, aunque no por ello deja de guardarnos algunas sorpresas a la hora de organizar mejor un edificio en Revit.
Aprende más sobre Revit en www.miltonchanes.com




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.