Escaleras en Revit
Colección de tutoriales relacionados con Suelos en Revit, además de material extra para los alumnos de los cursos online.

Una de las preguntas habituales de los seguidores del blog acerca de las Escaleras en Revit es ¿dónde están las escaleras por componente o las escaleras por boceto? Lo cierto es que desde la versión 2018 en adelante ambas se han unificado bajo la herramienta "Escalera". Todas las opciones que antes aparecían separadas ahora están unificadas, pero se siguen comportando practicamente de la misma manera.

Construir un edificio en Revit es fácil. Pero lo cierto es que muchos usuarios nóveles, se "bloquean" con problemas que a veces resultan sencillos de solucionar, pero no consiguen hacerlo porque no han mirado aún en el lugar correcto.
En Revit, las soluciones a los problemas suelen estar en los mismos lugares: Paleta de propiedades, Editar tipo, Herramientas de edición (Cinta de opciones) y quizás, la Barra de estado e incluso Barra de Opciones, o bien las herramientas de visualización de la vista. Quizás incluso, en las propiedades de una vista. Evidentemente dependerá del problema, donde buscar la solución.

El módulo 14 del Curso Online de REVIT de Nivel 2 lo dedicamos a rampas. Es un módulo compuesto por 9 vídeos que explican el funcionamiento de las rampas en Revit y su relación con otros elementos arquitectónicos. Los alumnos deben realizar varias prácticas "sencillas", para comprender mejor la dificultad escondida de cada elemento. El aprendizaje de esta etapa es fundamental para luego aplicarla en el edificio en altura que hacemos a lo largo del curso, que contiene accesos y zona de sótano destinada a estacionamiento.

Revit nos ofrece 2 maneras diferentes de crear escaleras como son: Escalera por componenteEscalera por bocetoEn este capítulo vamos a trabajar con Escaleras por Boceto. Para ello, vamos a utilizar el "Edificio de pruebas" mencionado en lecciones anteriores, con el fin de poder realizar las prácticas más sencillas para luego aplicarlas en el edificio principal de 15 niveles que venimos haciendo a lo largo del curso.

En este vídeo vamos a estudiar la configuración de una barandilla (que pueden descargar al final de este artículo). Este tipo de barandilla de Revit, nos permite comprender como funciona la configuración de los elementos horizontales y verticales en un sistema de barandillas.
Al abrir el archivo podemos comprobar que se trata de un tramo de barandilla dividido en 3 partes iguales y que contiene 2 elementos horizontales.