Rampas en Revit
Colección de tutoriales relacionados con Rampas en Revit, además de material extra para los alumnos de los cursos online.

El módulo 14 del Curso Online de REVIT de Nivel 2 lo dedicamos a rampas. Es un módulo compuesto por 9 vídeos que explican el funcionamiento de las rampas en Revit y su relación con otros elementos arquitectónicos. Los alumnos deben realizar varias prácticas "sencillas", para comprender mejor la dificultad escondida de cada elemento. El aprendizaje de esta etapa es fundamental para luego aplicarla en el edificio en altura que hacemos a lo largo del curso, que contiene accesos y zona de sótano destinada a estacionamiento.

Una de las propiedades más importantes a la hora de crear o modificar un tipo de rampa es la de Pendiente máxima y la otra, probablemente, sea la posibilidad de determinar una longitud máxima de pendiente.Para ello el cuadro de Propiedades de Tipo nos ofrece el parámetro Pendiente máxima de rampa (1/X) donde podemos determinar el valor.

DigiPara® ofrece el plugin Elevatorarchitect 2017-2019 que permite encontrar modelos de ascensores para insertar en nuestros modelos de Revit. Están disponibles las grandes marcas como Schindler, Thyssenkrupp y otros. Además se ofrecen escaleras mecánicas, rampas inclinadas y rampas móviles horizontales Schindler.Cabe destacar que muchos modelos están en LOD100 pero también en LOD300. Este plugin está disponible en Inglés, Holandés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués, Ruso, Turco y por supuesto Español.

Revit nos permite crear plataformas inclinadas que vienen a comportarse como una rampa. La diferencia principal entre una plataforma inclinada y una rampa, es que la primera (plataforma inclinada) se integra de manera automática a la topografía creando relleno o desmonte según corresponda. Algo que por supuesto no permite la rampa tradicional, en Revit.