Términos de Revit que debemos conocer: BOCETOS
23 de febrero de 2019
5 términos que debemos conocer de Revit:
Bocetos
Al crear objetos de Revit, muchos de ellos son elementos tridimensionales como pueden ser los muros, escaleras, suelos, techos, cubiertas, etc. En muchos de estos casos, aunque Revit ya contiene todos los datos para poder construir el modelo tridimensional le falta definir donde lo queremos. A veces incluso tendremos que determinar el espacio que lo limita, o bien su forma.
Por ejemplo, usamos el modo boceto para que un muro sea recto, o bien curvo si elegimos la herramienta adecuada en el apartado DIBUJAR. Incluso estando dentro de muro, si elegimos una forma cerrada como un rectángulo a Revit le sirve para saber que deseamos una habitación de 4 lados.
El modo boceto también nos permite definir el límite de un suelo, su perímetro exterior, o incluso agregar huecos internos, con otras formas cerradas. Es decir que los parámetros de tipo e instancia de la familia describen prácticamente todo lo que Revit necesita para construirlo, salvo su forma, o posición que forman parte de los datos que el usuario debe ingresar.
Hay casos donde los bocetos deben formas cerradas como el perímetro de un suelo, pero hay otros casos donde tienen que ser formas abiertas como por ejemplo para definir la trayectoria de un pasamanos o un perfil de extrusión para una cubierta.
Cuando se necesita un boceto (dependiendo del elemento que vayamos a construir), la interfaz de usuario de Revit se coloca en “modo boceto” y en la cinta de opciones aparecen las herramientas en la zona derecha. Lo cierto es que estamos obligados a terminar el boceto o cancelarlo, para volver al modo "normal".
Otra característica de este modo es que aquellas herramientas que no se pueden usar quedan en un tono apagado (gris) mientras que se resaltan las herramientas que sí se pueden usar dentro del modo boceto, como es el caso de las herramientas Alinear, Simetría, Mover, Copiar, etc.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.