Términos de Revit que debemos conocer: PARÁMETROS
23 de febrero de 2019
5 términos que debemos conocer de Revit:
Propiedades y/o parámetros
Los usuarios de Revit utilizan los términos parámetros o propiedades de objetos en Revit para referirse prácticamente a lo mismo. Al seleccionar un objeto, en la paleta de propiedades ¿vemos sus...? la respuesta sería parámetros o propiedades, indistintamente. He leído que algunos autores dicen que las propiedades son parámetros estáticos, mientras que los que son editables son parámetros. Algo que no es cierto. Ambos son lo mismo. Creo que la confusión viene por el nombre de la paleta de propiedades, que se llama así por AutoCAD, por cierto. La cuál quizás debería llamarse paleta de parámetros.
Los parámetros son la parte más importante de un objeto en Revit y son la punta de la pirámide llamada "BIM".
Existen parámetros de sólo lectura (área, volumen) y otros parámetros que admiten la edición directa como altura, nivel asignado, etc. No hay parámetros más importantes que otros. Simplemente algunos son sólo de lectura, y otros son condicionantes y todos ellos forman la compleja base de datos que forma parte de un proyecto en Revit.
La paleta de propiedades muestra algunos de los parámetros que tiene un objeto seleccionado. Unos pertenecen al objeto de manera específica, y otros parámetros pertenecen al tipo al que pertenecen, además de parámetros que forman parte de la categoría a la que pertenece ese y otros tipos de la misma especie, como puede ser un muro.
Todos los elementos en Revit tienen dos conjuntos de parámetros bien definidos como son:
- Parámetros de Instancia
- Parámetros de Tipo
Parámetros de instancia . Se trata de los parámetros que son exclusivos de un elemento en particular. Por lo tanto son valores únicos que deben pertenecer a un elemento y sólo a uno. Por ejemplo, cuando especificamos un material utilizado en una puerta, éste podría ser un material común al tipo, o bien un material específico de esa puerta, y por lo tanto sería un parámetro de instancia. De esta manera cada puerta podría contener un material ligeramente distinto, pero todos los demás sobre las puertas del proyecto podrían ser el mismo. Cuando seleccionamos un elemento, las propiedades de la instancia aparecen en la paleta de propiedades.
Parámetros de tipo
. La principal diferencia entre los parámetros de tipo y los parámetros de instancia, es que se aplican a varias familias a la vez en un proyecto. Volviendo al ejemplo de la puerta; si agregamos 10 carpinterías idénticas en un proyecto, éstas contienen parámetros de altura y ancho definidos como parámetros de tipo que son comunes a las 10 puertas y todas las que se vayan a colocar del mismo tipo. Si cambiamos el parámetro de altura, todas las puertas del proyecto actualizarán su altura automáticamente.
En este caso, para modificar los parámetros de tipo (tras seleccionar un objeto), tendremos que acceder a través del botón EDITAR TIPO de la Paleta de Propieades.
Está claro que los parámetros de tipo resultan muy importantes porque al modificar un único dato, estaremos afectando a muchos elementos de un proyecto. Por ello conviene trabajar con especial cuidado con ellos al editarlos.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.