Ejemplares (o Componentes) de la Construcción en Revit
9 de julio de 2019
Familias de Revit
Al trabajar con Revit evitamos el verbo "dibujar", para usar en su lugar el verbo "construir". Si bien lo que conseguimos es un dibujo el método de creación es distinto si lo comparamos a un CAD. En el CAD las entidades son líneas o variantes de éstas. Por ejemplo, una polilínea no deja de ser una línea con propiedades singulares. Siempre son líneas que dibujamos una a una para que represente un objeto de la vida real.
Por ejemplo, un rectángulo en AutoCAD podría significar un muro, una cubierta vista desde arriba, o incluso una fachada. También podría ser una pantalla, un teléfono, o cualquier cosa que comience por un rectángulo. Somos nosotros quienes interpretamos el dibujo según más líneas que vamos aportando.
Cuando hablamos de Revit, trabajamos con "objetos" que son modelos virtuales que imita un objeto real e intenta comportarse como tal, gracias a contener cierta inteligencia. Por ejemplo, si tenemos una puerta, "sólo" podemos ubicarla dentro de un muro, a la vez que al hacerlo ésta es capaz de ahuecar el muro para generar el vano donde será incrustada.
El concepto familia resulta muy amplio en Revit, ya que abarca diferentes tipos de objetos. Por ello vamos a decir que "todos los componentes de una construcción (en Revit) pertenecen a una familia". Esos componentes a su vez son el "ejemplar" de una familia.
Pongamos un ejemplo: Tenemos una familia de puerta que contiene un único tipo. Ahora insertamos en el proyecto 10 puertas idénticas, con lo cuál obtendremos 10 ejemplares, quedando de esta manera:
- 1 familia
- 1 tipo (llamado "A")
- 10 ejemplares (o componentes)
- 10 ejemplares de tipo A
Ahora veamos otro ejemplo similar.
Tenemos 1 Familia que contiene 2 tipos e insertamos 20 puertas, de las cuáles 8 pertenecen a un tipo y 12 al otro tipo. Entonces tenemos 20 ejemplares en total, y 2 tipos diferentes de una misma familia de puerta, quedando una estructura de éste tipo:
- 1 Familia
- 2 Tipos
- 20 ejemplares
- 8 ejemplares del tipo A
- 12 ejemplares del tipo B
De esta manera al ver un proyecto de arquitectura tendremos muros, puertas, ventanas, pilares, vigas, etiquetas de habitaciones, cotas, textos, rótulos para las láminas, etc. Todos serán ejemplares (o componentes) que pertenecen a una familia. Algunos ejemplares pertenecerán a diferentes tipos de una misma familia, incluso.
Controlar estos ejemplares hará que nosotros podamos construir y personalizar cualquier elemento que pertenezca a un proyecto, ya que el ejemplar es el elemento último de la organización del proyecto en Revit. Así, podríamos decir que el objetivo último de Revit es "la colocación de ejemplares".




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.