Ciudades BIM
21 de septiembre de 2019
Edificios BIM en una ciudad BIM
El entorno inmediato de un edificio no siempre es relevante al inicio de un proyecto, pero tarde o temprano de alguna manera sus edificios colindantes tendrán que aparecer.
Cuando creamos edificios "entre medianeras" (que van pegados a los edificios colindantes), es sumamente importante poder contar con al menos la volumetría de estos, ya que no sólo definirán nuestro espacio edificable, sino que además tendremos en cuenta su forma y posibles elementos que aparezcan en ellos que deban ser estudiados, como patios cuyo lado abierto está hacia nuestro edificio, o ventanas que por normativas de la zona, y que hayan adquirido derechos de "luz" tengamos que tenerlos en cuenta al crear nuestro diseño.
En un futuro, no muy lejano, el ayuntamiento donde vamos a construir tendrá un modelo BIM "consultable" de la CIUDAD (o pueblo) que podremos incluir (y deberemos incluir) en nuestro proyecto. Estamos a pocos años de que esto ocurra, ciertamente.
El proceso será más o menos así. Una vez que tengamos definida la parcela donde vamos a construir nuestro edificio, entraremos en la web del ayuntamiento y descargaremos la zona que implica nuestra parcela. Nos darán algún tipo de contraseña para por editar la información que hay en la parcela donde vamos a edificar.
El archivo, contendrá los edificios de toda la zona, además de los servicios públicos que pasan por allí. Evidentemente no podremos modificar los servicios públicos, y tampoco los edificios que colindantes, pero si podremos unirnos a las redes públicas a través de la caja de conexión que tendrá cada parcela.
En el caso que ya exista una vivienda, que tengamos que derribar, por ejemplo, esa parte de los servicios será editable con ciertas restricciones para que podamos definir la posición que tendrán durante la obra, y la posición que tendrán después al finalizar la obra. Será algo que "propondremos" y que alguien tendrá que autorizar. Ya que en el modelo BIM que vamos a crear, no sólo estableceremos el proyecto del nuevo edificio, sino que tendrá definidas las FASE de construcción y la manera en que lo vamos a realizar durante cada proceso. Nada debería quedar al azar, porque de eso se trata el BIM.
El hecho es que tendremos una fase de estudio que contendrá la volumetría del sólido capaz de nuestra parcela (que tiene en cuenta la normativa de salientes, alturas, y retranqueos, así como la forma de la cubierta) y también de los edificios que aparecen en la zona que estamos trabajando. Ese sólido capaz será nuestra piedra "a esculpir". Todo lo que esté fuera de ese sólido capaz, no podrá construirse, o en tal caso habrá que pedir una licencia especial, si fuera el caso.
Cuando este futuro sea presente, no tendremos que crear las calles, y tampoco las aceras, porque formarán parte del modelo BIM que hemos descargado, o más bien al que nos hemos conectado (porque estará en la nube).
Pero lo cierto, es que ese modelo BIM de CIUDAD aún no existe, pero se están creando las bases para ello ocurra en breve. España tiene la oportunidad de ser pionera en este sector, ojala, las instituciones se den cuenta de ello, ya que no sólo se trata de adelantarnos a los países que ya han comenzado con el BIM hace tiempo, sino que se crearían profesionales altamente capacitados para crear entornos BIM, lo que permitiría generar fuentes de trabajos incalculables para atraer al cliente extranjero a que contratase servicios aquí. Se estaría exportando un servicio desde aquí, a todo el mundo, especializado en BIM. De manera indirecta, por lo tanto, se estaría creando una generación de trabajadores expertos en BIM que podrían vender sus servicios a través de Internet, siendo una gran fuente de ingresos. Porque la alternativa a irse a trabajar a otro lugar, es trabajar en otro lugar sin irse. Y eso, gracias a Internet es posible. ¿No lo ven igual?




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.