Formación Online  | Descarga de material didáctico

(1 Curso) REVIT Nivel 3 (+120 Vídeos) - Vídeo y Prácticas +90 horas)

€169
En existencias: 988 disponibles
Información del producto

Curso Online de Revit Nivel 3

Este curso está formado por:

  • + 120 vídeos que explican herramientas y ejercicios paso a paso.
  • + 90 horas de vídeos y prácticas.
  • Podrás ir a tu ritmo, con acceso las 24 horas al aula virtual para hacer tu propio plan de aprendizaje. Las tutorías se mantienen durante tu suscripción.
  • 1 Año de acceso

Esta combinación de cursos incluyen:

  • Ejercicios paso a paso
  • Creamos varias tipologías de edificios a lo largo del curso
  • Biblioteca de equipamiento para utilizar en vuestros proyectos
  • Decenas de ejercicios a realizar
  • 1 año de acceso, para que puedas ir a tu ritmo
  • Actualizaciones incluidas durante el período de acceso
  • Soporte tutor vía e-mail. ( Urgencias por Whatsapp ;) )
  • DIPLOMA para certificar tu aprobación de este curso

MATERIAL DE APOYO:

A través del aula virtual tendrás acceso al material descargable que deberás utilizar para realizar los diferentes ejercicios que se plantean a lo largo del curso. Así como una lectura de las fichas que acompañan cada vídeo cuando es necesario. Todo ello de una forma totalmente organizada paso a paso y a un ritmo progresivo.

  • Ejemplos a seguir.
  • Plantillas para descargar.
  • Ejemplos de alumnos para descargar.
  • Familias para descargar.
  • Ejercicios en diferentes etapas para que los alumnos puedan completar.
  • Ejercicios extras con diferentes niveles de dificultad para obtener un entrenamiento extra, con soporte.

Objetivo: BIM 3D, 4D y 5D

Creamos una vivienda en Revit desde cero, tanto el modelo arquitectónico como el estructural, y realizamos estudios de costes y presupuestos, definir etapas y volcarlas en un diagrama de Gantt. Además de realizar animaciones 4D.

En este curso desarrollarás las habilidades y competencias para construir proyectos con su arquitectura y estructura, obtener de forma automática toda la documentación necesaria, efectuar mediciones y calcular presupuestos, definir etapas de construcción y plasmarlas en un GANTT, gestionar todos los sub-proyectos, visualizar en modo realista, realizar animaciones 4D y más.

Este curso de Revit Nivel 3 permite a los estudiantes de niveles anteriores tener una guía completa para comprender el Universo BIM, y como integrar en un sólo proyecto todas las etapas del BIM. Al menos las que en Reino Unido se conocen como LEVEL 1, 2 y 3; y que en España en breve comenzarán también a ser obligatorias.

TEMARIO - REVIT Nivel 3 (+130 vídeos)

01. Entorno Gráfico:

  • Pantalla de Inicio
  • Entorno Gráfico de Revit

02. Vistas

  • Gestionar las vistas del proyecto
  • Visualización 3D

03. Unidades y Niveles

  • Unidades
  • Niveles

04. Muros

  • Creación de Muros
  • Edifición de Muros
  • Muros Inclinados
  • Muros Curvos

05. Carpintería

  • Añadir Puertas
  • Añadir Ventanas

06. Suelos y Cubiertas

  • Añadir Suelos
  • Añadir Cubierta por perímetro

07. Tablas y Mediciones

  • Redefinir los muros
  • Tablas: Insumos de pintura

08. Herramientas de Edición

  • Girar y Simetrizar

Prácticas

09. Aspectos a tener en cuenta

  • Premisas previas del proyecto
  • Definir los niveles del proyecto
  • Intercambio y ajuste de contenido
  • Editar perfil de muro

10. Planta Baja

  • Crear Segundo Nivel
  • Muros Planta Alta
  • Secciones 2D y 3D

11. Escaleras y Barandillas

  • Escaleras
  • Escalera por boceto
  • Desniveles pequeños
  • Escalera del acceso
  • Barandillas

12. Ajustes del proyecto

  • Ajustes entre suelos y muros
  • Alinear planos en vistas 3D

Prácticas

13. Tipos de muros

  • Crear muro simple
  • Crear muro doble
  • Prioridades de unión
  • Remate en extremo de muros

14. Barridos, Telares y Perfiles

  • Barrido y telares de muros
  • Crear perfil para barrido de muro
  • Perfil para crear un basamento
  • Añadir barridos a tipos de muros

15. Muros apilados y adosados

  • Muros apilados
16 - Soluciones a la fachada de Práctica 1
  • Fachada, solución con muros superpuestos
  • Ajustes a los muros
  • Fachada con muros adosados
17 - Cubierta
  • Cubierta y ajuste de muros
  • Cubierta superpuesta
  • Cubiertas: Impostas y Canalones
  • Cubiertas: cielo rasos
Prácticas
18 - Estructura: Introducción
  • Presentación
  • Introducción a estructuras
19 - Cimentación
  • Niveles y rejilla
  • Cimentación
20 - Estructura de acero
  • Estructura de acero
  • Uniones estructurales
  • Sistemas de vigas
  • Tornapuntas y conexiones
  • Modelar conexión in situ
21 - Cerramientos
  • Cerramientos verticales
  • Cubierta de la nave
  • Cubierta de chapa
Prácticas

22 - Estructura: Niveles y Rejillas
  • Introducción
  • Estructura en un archivo nuevo
  • Niveles de la estructura
  • Rejilla para pilares y vigas
23 - Cimentación y Familias
  • Cimentación del proyecto
  • Familia de cimentación (I)
  • Familia de cimentación (II)
24 - Estructura Planta Baja y Planta Alta
  • Estructura Planta Baja
  • Forjados de hormigón armado
  • Pilares de Planta Alta
  • Vigas y cubierta
25 - Familias para Estructura
  • Crear una familia de viga en "L"
  • Crear familia de viga, a partir de una existente
26 - Unificar proyectos
Unir proyectos de arquitectura y estructura
27 - Planos de proyecto
  • Introducción a Planos
  • Lista de planos
28 - Ajustar gráficos de las vistas
  • Plantillas de vistas
  • Modificación de gráficos
  • Grosores de líneas
  • Estilos de líneas
29 - Cajetín o Rótulo
  • Cajetin: Geometría
  • Cajetín: Textos y Etiquetas
  • Importar cajetín de AutoCAD / Parámetros compartidos
  • Etiquetas para Título de vista
30 - Cotas
  • Herramientas de cotas (parte I)
  • Herramientas de cotas (parte II)
  • Herramientas de cotas (parte III)
  • Características de los tipos de cotas
31 - Etiquetas
  • Etiquetas
  • Etiquetas y Tablas de planificación
32 - Habitaciones
  • Habitaciones (parte I)
  • Habitaciones (parte II)
  • Gráficos de colores
33 - Fases del proyecto
  • Fases del proyecto (parte I)
  • Fases del proyecto (parte II)
Prácticas
34 - Materiales
  • Temas a tratar
  • Asignar Materiales
  • Dividir caras y calcular materiales de acabado
  • Crear materiales
36 - Decoración e Iluminación
  • Insertar equipamiento
  • Estampar imágenes sobre superficies
  • Insertar componentes de iluminación
37 - Terreno y espacios exteriores
  • Crear terreno manualmente y con archivo de referencia
  • Curvas de nivel y coordenadas de puntos
  • Acondicionamiento del terreno I
  • Acondicionamiento del terreno II
38 - Vistas en Perspectiva Real
  • Añadir cámaras / Perspectiva real
39 - Render
  • Render (parte I)
  • Render (parte II)
  • Renderizar en Autodesk 360
  • Render parte IV - Trazado de rayos y render interior
39 - Dimensión Económica del BIM (5D)
  • Temas a tratar
  • Materiales y biblioteca personalizada
  • Parámetros de familia y globales
  • Parámetros globales y de familia
  • Asignar y cuantificar hormigones
40 - Cuantificar en Excel
  • Complementar Revit con Excel
41 - Dimensión "TIempo" en BIM (4D)
  • Planificación de la obra
  • Graficar los avances de obra
  • Graficar avances reales de obra
42 - Tiempo y Costes en BIM | 4D + 5D
  • Cuantificación de materiales en el tiempo

43 - Colaboración, Coordinación y Revisión

  • Temas a tratar
  • Colaboración en Revit (parte 1)
  • Colaboración en Revit (parte 2)
  • Revisión e interferencias
44 - Simulación 4D
  • Ejemplos de simulación 4D
  • Paso 1: Asignar etapas (parte I)
  • Paso 2: Asignar etapas (parte II)
  • Paso 3: Definir tiempo de tareas en Excel
  • Paso 4: Navisworks (parte I)
  • Paso 5: Navisworks (parte II)
45 - Sub Proyecto en AutoCAD
  • AutoCAD: Crear sub-proyecto
  • Excel: Planificación de tareas
  • Simulación 4D (Revit+AutoCAD)
46 - Análisis e Inclusión
  • Análisis de colisiones
  • Autodesk Navisworks Freedom
Guardar este producto para más tarde
Comparte este producto con sus amigos
(1 Curso) REVIT Nivel 3 (+120 Vídeos) - Vídeo y Prácticas +90 horas)
Últimos artículos y tutoriales
Por Milton Chanes 14 de junio de 2021
En este vídeo de Gräbert se pueden conocer algunas funciones CAD avanzadas de ARES Commander. El vídeo comienza con bloques dinámicos y restricciones, luego analiza los patrones (Pattern en ARES Commander) cuyo nombre en AutoCAD es Matriz (Array). Un tercer tema será la extracción de datos y cómo trabajar con Excel. También aprenderá acerca de la comparación de dibujos y por último acerca de las funciones de modelado 3D de sólidos. ARES Commander es mucho más que una aplicación de software CAD rentable para la edición DWG, ya que permite mejorar su productividad con funciones inteligentes y un concepto único llamado: The Trinity of CAD ™. El software ARES Trinity of CAD combina lo mejor de lo que cada plataforma tiene para ofrecer: escritorio, móvil y nube se combinan en una experiencia de usuario única que genera altas sinergias en todos sus dispositivos.
Por Milton Chanes 30 de abril de 2021
Aproveche la inteligencia del BIM para automatizar la producción de dibujos CAD en formato DWG ¿Es verdad que todo el mundo utiliza Revit en un proyecto de Arquitectura? No, no es verdad. ¿Es verdad que todos aquellos que no usan Revit en sus proyectos de arquitectura o ingeniería, utilizan otros programas como Allplan , ArchiCAD , Edificius ? No, tampoco es verdad. Si bien el BIM ha iniciado una expansión nunca vista desde el 2010 en adelante, también es cierto que ya existía con anterioridad pero no dejaba de estar en un entorno cerrado. La expansión real apareció con Revit, que se convirtió en el estandarte del BIM en muchos países, especialmente en los de habla hispana. Eso no lo duda nadie. Ahora, eso no significa que el CAD haya muerto, ni mucho menos. De hecho, el CAD en formato DWG sigue siendo la primer opción a la hora de realizar proyectos habituales. Es lógico, la mayoría de estudios de arquitectura e ingeniería consolidados llevan 20 o 30 años trabajando con CAD, así que el cambio al BIM se va produciendo en etapas, conviviendo personas que trabajan en BIM y otros que terminan los proyectos en CAD. Esto ocurre ahora mismo en España, Uruguay, Argentina, así como en Italia, Albania, Hungría. Muchos, de los que sí están usando programas BIM, de alguna manera u otra trabajan o tienen que convivir con dibujos en DWG. ¿Los motivos? muchos. A veces porque es la mejor manera que tiene de compartir el proyecto con otros, ya sean de cálculo de estructura, topografía, etc. Así existen dos grandes formatos relacionados con el universo BIM como es el RVT (de Revit) y el IFC (formato internacional de varios programas). A su vez, la cantidad y complejidad de la información técnica en los proyectos de construcción está aumentando con el desarrollo del 3D, además de la información BIM y simulación que se incorporan en los proyectos. En este contexto los dibujos CAD en formato DWG se utilizan, o se pueden utilizar, para documentar estos proyectos con un mayor nivel de detalle, e incluso mejorar el enfoque en vistas y entidades específicas. ¿Por qué no? Hay gente que trabaja así, pero sin una herramientas específica para ello. Por lo tanto, el flujo de trabajo AEC de hoy día implica poder combinar información BIM con CAD y viceversa. Quizás lo más curioso es que el programa CAD DWG que permite trabajar con archivos RVT no sea AutoCAD, sino que sea ARES Commander, de Graebert. Con ARES Commander puede importar y ver archivos de Revit e IFC, pero lo más interesante es que puede extraer dibujos 2D de ellos, extraer la información BIM en tablas y dibujar detalles constructivos adicionales sobre la geometría adquirida del proyecto BIM, con las herramientas habituales de un CAD DWG, es decir utilizando línea, polilíneas, capas, equidistancia, copiar, mover, etc. Consiguiendo así un dibujo de formato DWG que contiene, dentro, información BIM quien proviene de modelos RVT e IFC, incluso combinando ambos.
Por Milton Chanes 29 de abril de 2021
En este video de Renga Software se puede ver un edificio de características singulares, cómo es el "Wedding Palace" en Brobov, Rusia con una arquitectura "neoclásica" muy común en ciertos edificios de Rusia. A la misma vez que podemos observar el desarrollo del modelo BIM a través de Renga. Un software muy potente, que avanza rápidamente y que poco a poco se va conociendo en países de Europa.
Por Milton Chanes 28 de marzo de 2021
Some time ago I came across a Russian BIM software called Renga, which I have been trying in my spare time to try to find its pros and cons. I must admit that at first glance he managed to catch me. Its interface is very simple, with basic and intuitive tools. Following some of the videos they offer on their website, I was able to quickly start working with the program. Right away I was able to discover the things that make it different from other BIM programs and value it positively. I am convinced that it is a software that could grow exponentially with the right allies. It focuses on the three-dimensional drawing from which 2D views are obtained. The way you work reminds me more of Sketchup than Revit. Simple tools, quick to assimilate, perfect for those who are dedicated to architecture. A little over 15 years ago, when I started to tell you about Revit, I had to compare its functions with what people knew about AutoCAD at the time. Today Revit is a reality, and even other programs as important as AllPlan, ArchiCAD are part of the portfolio of BIM options for users. However, the biggest complaint about Revit is that it is getting stuck in time. Although it is a spectacular program, it certainly fits, the truth is that the news that appears each year does not usually live up to what is expected of the program that has changed everything. It seems that I no longer have things to improve, something that obviously is not the case. When this happens, other manufacturers take advantage of the loophole to create new solutions, from different points of view. It does not mean that they are better, but that they open the spectrum of solutions and could serve to inspire others. Many manufacturers are seeing how to adapt to BIM, either by creating tools that allow CAD and BIM to be joined, or by working directly on a BIM architecture. Archline for example, created in Hungary, is exceptional BIM software. Much more like Revit, but with even better or more evolved areas. For example, the section of stairs and annotations. But we will talk about this program in another article.
Mostrar más...