Módulo 5 del curso online de nivel 1 de Revit
23 de junio de 2018
Revit Nivel 1 - Curso Online de MiltonChanes.com
Aquí se incluye el contenido principal de la entrada. Para editar este texto, haga clic en éste, elimínelo y empiece a teclear el suyo (o cópielo desde otra fuente).
Para controlar el color o el tamaño de este texto, cambie las opciones correpondientes en la sección Diseño del menú en la barra a la izquierda del editor.
La primera etapa, hasta el módulo 4 pretende que el alumno se enfrente al uso de objetos arquitectónicos como muros, carpinterías, cubiertas, suelos, a la vez que utiliza elementos secundarios pero importantes para definir un diseño en Revit como niveles, rejillas, y vistas.
No sólo está aprendiendo a usar elementos de Revit, sino que más bien está aprendiendo como funciona el programa y como es su interacción.
Entonces llega al módulo 5, donde sin comerlo ni beberlo, tiene que crear un edificio de cero. Un caso real, por cierto. A primera vista es un edificio sencillo, de planta rectangular con 3 niveles. Pero lo que no sabe el alumno, hasta que empieza a hacerlo que los planos otorgados tienen alguna trampilla escondida. Son planos reales, que alguien realizó tras un relevamiento, y dibujado en AutoCAD. Ya sabemos que tomar medidas, y llevarlas a un plano dista muchísimo de que algo se parezca a la realidad. Las plantas no coinciden, los alzados tampoco, y son casi un misterio difícil de resolver, al menos con una cinta métrica y poco más. Pero no importa… podría haberles entregado el plano resultante, pero me parece mucho más interesante que tenga que jugar con planos contradictorios, porque eso lo obliga a pensar. A resolver. Entonces, un edificio sencillo, empieza a tener cierta dificultad para alguien que comienza con el programa, sin importar si es arquitecto, aparejador, ingeniero, delineante, estudiante o fontanero.
Así, este alumno se enfrenta a una realidad, que es la de modelar en 3D, donde un muro de fachada debe coincidir con el que está por encima en el nivel siguiente.
Al final los alumnos lo consiguen. Siempre lo consiguen. Es verdad que todos en esta etapa suelen encontrarse con los mismos problemas. Todavía no tienen claro como resolver los encuentros entre suelos, muros y cubierta. Ellos creen que la dificultad están en otras cosas en este proyecto, pero lo cierto es que lo primero que miro en las correcciones es como han resuelto los encuentros. ¿Saben que es lo primero que miro? les voy a contar mi secreto. Si no hay secciones, todo el edificio tiene problemas. Sin secciones no se pueden resolver los encuentros, esto pasa en Revit y en la vida real. Entonces lo primero que les pido tras la corrección es que realicen secciones 2D y 3D, y entonces ellos mismos ven los problemas. Se enfrentan ahora a una escala menor. Ya tienen el edificio pero ahora debe comportarse como un elemento a construir (aunque sea jugando).
Una vez pasan por este módulo 5, el alumno cambia la velocidad. Se encuentra más cómodo con el programa, y las siguientes etapas empiezan a resultarles más sencillas, porque una vez que la base está bien hecha, todo el proceso es mucho más llevadero. El resultado final en cada etapa depende de muchos factores. Pero el objetivo, en todos, es el mismo; y es aprende Revit. ¿Lo consiguen? Claro que sí.
Ahora, en este caso quería mostrarles el trabajo de Ricardo Jimena Ergueta que está cursando el Nivel 1 de Revit y está avanzado a pasos agigantados. ¿Será el próximo alumno que alcance el nivel “ninja”? me temo que sí… “madera” para ello tiene.
¿Eres alumno del curso online de Nivel 1? Este proyecto lo tienes disponible para descargar.
Si quieres aprender Revit conmigo, como lo hace Ricardo, sólo tienes que entrar en al TIENDA ONLINE y realizar tu compra.O incluso probar este curso en www.miltonchanes.academy




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.