Modelado paramétrico
20 de junio de 2019
Autodesk Revit
Revit, aunque es conocido por ser el BIM de Autodesk, lo cierto es que su principal característica es la capacidad de ser un programa paramétrico para arquitectura. El hecho de trabajar con objetos arquitectónicos y que existan parámetros que condicionan la relación entre ellos, es realmente su punto más fuerte.
El término " modelado paramétrico " se refiere específicamente a la manera en que se relacionan los elementos de un proyecto que encadenan relaciones más complejas. Un muro que alberga carpinterías, y a su vez tiene su altura condicionada por la altura de una cubierta, que a su vez su posición en el espacio puede estar condicionada por un nivel. De esta manera, el sólo hecho de mover el nivel a una nueva posición en altura, moverá la cubierta de lugar, a la vez que aumentará la altura del muro.
Las relaciones entre objetos pueden estar condicionadas por el propio programa, ya que Revit tiene programado como ha de actuar con ciertos objetos. Por ejemplo al mover un muro se mueven con él las carpinterías que alberga, a la vez que condiciona el borde del forjado. Pero también pueden haber relaciones creadas por el usuario de diferentes maneras. Por ejemplo, crear una condición para que la distancia entre 2 muros paralelos sea siempre la misma. De esta manera si movemos uno de los muros, el otro se moverá con él manteniendo esa distancia “fija”.
El término “parámetro” para definir este tipo de relaciones provienen del CAD mecánico. PTC, Catia, para luego aparecer en otros programas como Solidworks, Inventor, AutoCAD, etc. Aunque también se utiliza el término parámetro en matemáticas.
El software paramétrico proporciona grandes ventajas a la hora de coordinar los elementos que componen el proyecto, y gracias a esas relaciones y condiciones mejora la productividad, y se reducen los errores en la ejecución del proyecto, así como el tiempo dedicado a las modificaciones.
El motor paramétrico de Revit resulta muy eficaz, y destaca por ello entre todos los programas dedicados a la arquitectura. Siendo la característica más importante de Revit la capacidad para coordinar cambios y mantener la coherencia en todo momento. El usuario no tiene que intervenir para actualizar dibujos u otro contenido. Por ello se dice que en Revit quien dibuja es el programa, el usuario sólo tiene que decirle donde construir un elemento y el programa se encarga del resto.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.