Los alumnos del Nivel 1
21 de septiembre de 2019
Así trabajan mis alumnos online
Cada tanto me gusta mostrarles los trabajos realizados por mis alumnos de Revit. En este caso se trata de Javier Rama que está muy cerca de terminar el Nivel 1 de Revit.
Durante el aprendizaje de Revit a través del Nivel 1 realizamos un chalet con una cubierta singular (que por cierto existe en Viana de Cega, Valladolid), y que usamos como "modelo" principal para que el alumno ponga en práctica lo que va aprendiendo.
¿Cuál es la diferencia más importante de Revit frente a AutoCAD? Si bien podemos hacer una lista muy largo si comparamos un BIM con un CAD a la hora de ver más "beneficios" de un sistema u otro. Con esta vivienda que realizamos en Revit se pueden distinguir 2 cosas fundamentales, como son el tiempo.
Por supuesto que esta vivienda se puede hacer en CAD, y nos llevará X tiempo. Tendremos plantas, alzados, secciones, lo que queramos. El único inconveniente es que tenemos que crear nosotros los alzados y secciones, tras haber hecho las plantas. ¿Cómo en Revit no es así?. En cierta manera no, ya que al crear la planta de una vivienda, estamos dando información tridimensional al programa.
Por ello, cuando le pedimos a Revit que nos muestre una sección, o un alzado, el programa lee la información que tiene en su base de datos y nos devuelve el dibujo que corresponda. ¿Estará bien? a grandes rasgos sí, pero habrá que hacer retoques con toda seguridad. Aunque estos retoques o revisiones estarán relacionados con información que quizás aún no hemos dado, o bien la unión de elementos que tendremos que resolver según nos parezca mejor, por ejemplo, el cruce entre un suelo y un muro. Pero ya nos centramos en detalles, más que en lo general.
Lo mejor, es que si al cambiar algo de la sección, u alzado, afectará directamente a la base de datos del edificio que estemos haciendo y por lo tanto, en "tiempo real" se actualizarán el resto de vistas. Ya que los alzados, secciones, 3D, son vistas del mismo modelo.
Si tuviesen la posibilidad de crear un mismo edificio con AutoCAD y con Revit, verían que ahorro de tiempo entre un método y otro es exponencial.
Pero claro, sabemos que en Arquitectura no es lo mismo "dibujar" un edificio que diseñarlo, o intentar que encaje la propuesta cumpliendo la normativa, por ejemplo.
En ese caso hay que siempre estar ajustando, moviendo, probando.
Pero lo cierto es que ahí Revit también le gana a AutoCAD. Porque justamente es ahí donde se ahorra mucho más tiempo, porque en AutoCAD tendrás que hacer movimientos de objetos como desplazar un muro 15 cm, y luego verificar que todo se haya movido con él, y terminar ajustando manualmente las secciones, alzados, etc. En Revit, eso no ocurre, mueves el muro, y todo se ajusta automáticamente, evitando la acumulación de errores en la documentación. Y claro, si lo haces más rápido que con AutoCAD, evitas los errores, o peor aún, la acumulación de ellos. Al final trabajarás más rápido y con mayor eficacia. Eso es lo que están aprendiendo mis alumnos online de Revit. No sólo a saber usar el programa, sino a como sacarle mayor partido en el menor tiempo posible.
Tú ¿quieres aprender Revit también? Empieza hoy mismo aquí, en la tienda online.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.