Layers State Manager en Ares Commander (CAD) - Multilenguaje
19 de noviembre de 2018
Graebert Ares Commander
En este tutorial hablamos sobre el estado de capas en Ares Commander que, de alguna manera, es muy similar a lo que podemos hacer en AutoCAD.
Este tutorial fue creado por mí para Graebert ( voz en off en inglés de Pascal ) hace un año, por eso se puede ver la Interfaz de Ares Commander 2016, aunque en este punto es muy similar a la versión 2017 actual.
Las capas son uno de los elementos más importantes en el dibujo CAD. Su propia existencia es la que permite organizar un proyecto. Sin embargo, es habitual que un proyecto contenga muchas capas, y entonces es donde recurrimos a las diferentes opciones que permite cualquier CAD para apagar o encenderlas. Pero cuando el listado es grande, se pierde mucho tiempo organizando que visualizar y como. Aquí es donde debemos recurrir a los estados de capas, que nos permiten crear situaciones y grabarlas. Por ejemplo, determina que grupo de capas estará apagadas y cuáles no, además de elegir cuáles no serán impresas, o incluso, determinar una capa específica para que se convierta en ACTUAL cada vez que elegimos esa configuración.
Los Estados de capa, llevan el proyecto CAD a un nivel superior de rendimiento. Gracias a estos condicionantes el trabajo en equipo se hace mucho más llevadero y eficaz. Incluso un BIM Manager como un CAD Manager deberían dominar este aspecto y aconsejar de alguna manera al equipo que está a su cargo.
En este vídeo pueden elegir los subtítulos en español, si lo desean. El funcionamiento en Ares Commander y AutoCAD es muy similar en este aspecto. Destacando el bajo precio de Ares Commander frente a AutoCAD, claro.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.