Introducción a AECOsim
8 de septiembre de 2018
El BIM de Bentley se llama AECOsim
Si bien Revit ha alcanzado cuotas importantes de usuarios a nivel mundial y su crecimiento sigue siendo enorme cada día. Los usuarios que se preocupan por conocer más el universo BIM se dan cuenta de la cantidad de programas que de alguna manera formarán parte de su flujo de trabajo AEC para hacer BIM. Ya sea de manera directa, o bien por la necesidad de integrarse dentro de un grupo de trabajo más complejo donde aparecen otros programas.
En esa ecuación, y especialmente en edificios de cierta complejidad, aparece AECOsim de Bentley ocupando un mercado muy importante, por cierto; puertos, aeropuertos, rascacielos de gran complejidad, etc. Si bien la cantidad de usuarios es menor, la importancia de los proyectos que se hacen con AECOsim le confieren un valor importante a tener en cuenta como un programa de prestigio, no sólo por sus clientes, sino también por ser una propuesta sólida y sin dudas uno de los mejores software para crear edificios dentro de un entorno BIM.
En AECOsim vamos a encontrar herramientas necesarias para crear muros, agregar cubiertas, y demás, porque al final se trata de hacer edificios con él. A la misma vez, propone una forma de organizar el proyecto que de alguna manera demuestra que tiene un "corazón" distinto, y por ello conviene conocer.
Cuando enseño un programa a nuevos usuarios, me gusta empezar por aquellos puntos que resultan familiares para el usuario, ya que se parecen de alguna manera a otros programas. Algunos prefieren empezar por muros, y luego ir descubriendo las partes del programa en la medida que lo necesite el usuario, pero yo prefiero hacerlo de otra manera. Me gusta más comenzar por aquellas zonas o herramientas que seguro son familiares para el nuevo usuario. Porque eso sirve para romper la barrera de la primera impresión, y permite encontrar cosas que de alguna manera ya sabe como funciona. Por ejemplo cuando vemos un icono con los 2 ejes o 3 ejes, similares a los de AutoCAD y rápidamente sabemos que significa. Al abrir el programa, nos encontramos con una página de bienvenida que nos recuerda a algunos productos de Microsoft. Si estamos familiarizados con Revit, puede que nos falte la paleta de propiedades, y entonces es interesante saber donde está y como se activa en AECOsim, porque estas pequeñas cosas, son las que ayudan a romper la barrera de inicio con el programa.
Este vídeo, pretende justamente romper ese primer encuentro con un programa nuevo. Total, ya habrá tiempo de ir profundizando en él en próximos vídeos, y en nuestro curso online que saldrá en breve.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.