Elementos de modelo en Revit
19 de noviembre de 2018
Autodesk Revit
Los elementos de Revit, conocidos como FAMILIAS, contienen la definición geométrica del elemento y los parámetros utilizados por él. Cada ejemplar de un elemento está definido y controlado por la familia a la que pertenece, es decir al tipo de familia al que pertenece.
Si es una silla o una mesa (por dar un ejemplo), entonces hay que usar la herramienta COMPONENTE .
Lo cierto es que esto que parece algo engorroso, al final uno se termina acostumbrando rápidamente. Con 10 minutos de experiencia como usuario de Revit lo termina asimilando. El motivo de que las puertas y ventanas aparezcan de manera independiente es que se trata de un elemento "muy utilizado" y entonces aparecen allí para que sea más fácil y sobre todo más rápido, sin más.
Nota: Un truco es ir a través de las carpetas de Windows y tras elegir la carpintería (o cualquier otra familia) y usar CONTROL + C para copiarla y luego ir al proyecto y elegir CONTROL + V para pegarla.
En la mayoría de los casos se utiliza el entorno para crear familias, en vez de usar el modelar in situ. Simplemente porque tenemos las mismas herramientas, pero al generar un archivo RFA podemos usarlo con facilidad en cualquier proyecto. O incluso hacer copias y variantes de un modelo original. En cambio, al usar modelar in situ, se supone que sólo existirá dentro del proyecto donde lo creamos, por ejemplo una estufa de mampostería, una encimera, etc.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.