Calles, Acera y Piscina con plataformas en Revit
23 de junio de 2018
Plataforma y topografía en Revit
Si bien Revit ofrece una amplia variedad de herramientas específicas para cierto tipos de objetos como muros, carpinterías, cubiertas, muro cortina, etc. no están tan claros como crear otros elementos de igual importancia como una calle, acera, etc.
Si bien Revit ofrece una amplia variedad de herramientas específicas para cierto tipos de objetos como muros, carpinterías, cubiertas, muro cortina, etc. no están tan claros como crear otros elementos de igual importancia como una calle, acera, etc.
Cuando no existe un elemento específico hay que recurrir a componentes in situ, o bien a objetos que fueron “creados” con un propósito para usarlo con otro. Por ejemplo, al momento de hacer una calle, bien podríamos usar un suelo, o incluso una plataforma.
Ambos tienen ventajas y desventajas con lo cuál no hay camino equivocado al respecto, sino más bien opciones, que determinarán nuestra elección.
En este vídeo vamos a tratar la problemática que podríamos tener al trabajar con una parcela horizontal. He visto casos donde alumnos, al plantear el reto de crear una parcela horizontal optan por crear un suelo, lo cuál a priori no podemos asegurar que está mal, pero lo cierto es que la herramienta Superficies Topográfica nos permiten crear un plano de trabajo que, podrá evolucionar fácilmente, gracias a las propias herramientas relacionadas con superficies en general, o bien con las plataformas que resultan tan útiles con este tipo de elementos. Además, las superficies permiten ser editadas para crear sub-regiones, lo cual aumentan sus posibilidades de edición.
El objetivo de este vídeo es explicar como podemos crear aceras, calles, usando plataformas e incluso mostrar un caso concreto para hacer una piscina, combinando otra vez una plataforma con muros convencionales.
Deben recordar esto, si se trata de una parcela, o un conjunto de ellas, siempre es mejor crearlo con Superficie topográfica. A la larga, siempre tendrá ventajas frente a hacerlo con otro tipo de objetos, aunque a priori se trate de una superficie plana. Si existe una herramienta para este uso específico ¿porque crearlo con otro tipo de herramienta?
El hecho es que en este vídeo aprenderemos a crearla. Además veremos la ventaja del uso de rejillas para determinar sus bordes, e incluso como podemos crear una calle y una acera usando Plataformas. Además de, por ejemplo, generar un vaciado para crear en él una piscina, aprovechándonos de las características de la plataforma y su relación con las superficies topográficas.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.