Si bien un tutorial por sí sólo intenta explicar el uso de una determinada herramienta o resolver una situación en concreto, muchos de ustedes seguro que terminará valorando que publiquemos tutoriales de este tipo. Para ello, trataremos el tema de parametrización de AutoCAD desde diferentes perspectivas, viendo como usar herramientas concretas o bien aplicarlo en objetos de uso cotidianos al momento de desarrollar un proyecto.
Si bien AutoCAD es paramétrico, Ares Commander también lo es, y muchas de las acciones que podemos hacer con AutoCAD las podemos hacer de manera idéntica (en muchos casos) con Ares el CAD de Graebert, que a su vez es motor de programas como Draftsight y CorelCAD.
El 2015 será un año que iremos mucho más alla en programas como AutoCAD y Ares Commander, no sólo para que aprendan a usarlo y sacarle provecho sino también para que vean que el conocimiento que tienen actualmente de AutoCAD lo pueden aplicar en el uso de programas idénticos, que muchas veces tienen un precio inferior. Así podrán elegir la herramienta que mejor se ajuste a vuestras necesidades, pero para ello primero debemos romper la barrera de conocimiento que nos permita comprender en que punto de conocimiento estamos sobre un programa. ¿Sabías que muchos usuarios con 10 o 15 años de experiencia en programas como AutoCAD se autodefinen expertos pero luego sólo utilizan o recuerdan, menos de 200 comandos? ¿Sabías que AutoCAD tiene más de 2500 comandos y casi 2000 variables de sistemas? Esta claro que muchas herramientas se parecen o se pueden evitar usar porque hay otro método que nos resulta más fácil, o más cómodo. A veces, mientras piensas que comando será más rápido para realizar una tarea te lleva más tiempo que haber usado el método que conocías. No se trata de ser un erudito de los 2500 comandos de AutoCAD, no tiene casi sentido (salvo que seas el que hace el help del programa), pero no viene nada mal saber que siempre hay herramientas nuevas por aprender, o métodos de dibujo que podemos mejorar.
Al final, ¿sabías que en el tiempo total de un proyecto de arquitectura, el 90% lo dedicamos a ajustar el dibujo ya existente? Eso significa que muchos dibujos que realizamos, si le aportáramos cierto grado de "inteligencia parametrizable" resulta que tardaríamos menos en crear un proyecto. Claro, para demostrar eso, sólo hay una manera, y es reciclando conocimiento constantemente. Eso de "AutoCAD es igual cada año", o "AutoCAD 2015 es igual a AutoCAD 2004", sólo se contesta diciendo que quien lo dice sabe lo mismo y/o usa lo mismo de AutoCAD para crear un proyecto. AutoCAD no es igual que hace 10 años, otra cosa es si sabemos como usar las herramientas paramétricas que nos viene ofreciendo desde hace tiempo.
Cuando usamos AutoCAD a diario pero olvidamos para que sirven los bloques con atributos, estamos perdiendo conocimiento del programa que apareció hace casi 20 años. Si no usamos el espacio papel, estamos perdiendo la posibilidad de usar objetos anotativos como: textos, cotas, etc. Si no sabemos lo que es un bloque dinámico, o no sabemos crearlos, entonces se nos acumulan conocimientos por aprender desde la 2008 en adelante, al menos.
Si conocieran nuestro curso online Avanzado de AutoCAD es probable que se sorprendan de todas las cosas que se han estado perdiendo del programa y cuyo único objetivo es crear proyectos con cierto grado de inteligencia, para que sea más fácil crear y sobre todo, editarlo.
Pero... "como el movimiento se demuestra andando", iniciaremos una nueva etapa de tutoriales basados en las propiedades paramétricas de AutoCAD. Muchas propiedades se sorprenderán que sean idénticas a las que usamos en programas como Revit, por ejemplo. Y si no son idénticas, bueno, se le parecerán mucho, dentro de las diferencias lógicas entre cada programa. Recuerden mis palabras, aunque puedan sonarles a locura, un día de éstos, quizás en 5 o 7 años el editor de familias de Revit y el editor de bloques de AutoCAD terminen siendo una misma cosa, o nazca un híbrido entre ambos. Aunque me traten de loco, ustedes guarden la nota, quizás un día me terminen dando la razón.
En el siguiente vídeo presentado por
BiblioCAD.com
conocemos como agregar la Restricción de Tangente a un dibujo de AutoCAD e incluso lo vamos a comparar con otro programa CAD como Ares Commander. ¿Sabrán distinguir cuál es cuál?
No olviden suscribirse al canal de youtube de BiblioCAD para estar al día de nuestros mejores tutoriales.