BIM, más allá de REVIT
9 de mayo de 2018
Herramientas BIM para la arquitectura
Que duda cabe de la importancia de REVIT para impulsar el BIM en el mundo. Aunque en realidad, un poco la culpa la tienen los usuarios que han sabido interpretar la importancia del BIM en el proceso constructivo a la misma vez que los fabricantes de software han competido, y compiten por dar soluciones a esta nueva realidad.
Revit (sin duda alguna) es el programa que todos conocen, al menos de nombre, y siendo de Autodesk su crecimiento será aún mayor, si cabe.
Sin embargo, el mercado del software BIM ofrece soluciones que van mucho más allá de las reconocidas en el mercado local como AllPlan y Archicad. Incluso Edificius ha entrado en España hace poco desde Italia como un gran candidato para expandirse rápidamente por esta península.
A la misma vez, y pensando en CAD, sabemos que siempre hubo uno que todos conocían como AutoCAD, y toda la amplia gama de matices que de alguna manera se parecían a éste basados en motores como IntelliCAD o Ares Commander, a la vez que existía un club “selecto” de usuarios de Microstation. Y si comparamos AutoCAD vs. Microstation, nos encontramos ante la lucha eterna. Esa que en fútbol puede ser un Barça – Madrid, en bebidas un Coca-Cola vs. Pepsi, y tantas luchas en todas las áreas en 2 opuestos que forman un todo único que permiten sino mejorarse así mismos.
Ese sistema bi-solar todavía no se da en BIM, pero Bentley (los de Microstation) sí tienen un BIM muy poderoso que se llama AECOsim y que desde hace algunas pocas horas ya se encuentra disponible el enlace para descargar la última versión del programa, y así estudiar sus posibilidades. Hablamos de uno de los BIM más poderosos del contexto mundial, elegido por las grandes empresas del mundo para hacer BIM. Es verdad que algunos piensan que esto pertenece a una liga superior, pensando en infraestructuras de todo tipo. Pero al final, es el mismo adjetivo que se usaba con Microstation. AECOsim sirve para construir edificios en BIM. Que uno tenga la suerte de hacer un edificio de 3 plantas, o un rascacielos en Taipei eso ya es otra cosa.
Sin embargo, hay que conocer las diferentes herramientas que hay en el mercado, porque todas juntas, forman un universo de soluciones que al final se irán pareciendo. Lo mejor de cada una comenzará a aparecer en el resto de soluciones BIM. Es inevitable, forma parte del proceso evolutivo de las herramientas, de la misma manera que Microsoft Word marcó para siempre la manera en que debe ser un procesador de textos, y Excel puso filas y columnas a las fórmulas, y Google, bueno…
Estamos trabajando para que AECOsim , forme parte de las soluciones ofrecidas a través de MiltonChanes.com y enseñaros como funciona, y poder ir descubriendo poco a poco esta increíble herramienta.
Por cierto ¿Os gustaría participar de una presentación online exclusiva para los usuarios y seguidores de MiltonChanes.com ?
Para ello suscríbete en www.miltonchanes.academy y te enviaremos más información para que puedas ver en vivo, online y gratis, como funciona AECOsim.
Será impartido en próximos días, con fechas que indicaremos en breve. Ten en cuenta que al ser online y en vivo habrá un cupo limitado. Suscríbete cuanto antes para ser el primero en tener la opción de elegir si participar o no. Si ya tienes cuenta en mi app “milton chanes”, no te preocupes que te enviaré la información a través de la app cuando tenga la fecha y hora.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.