BIM en Madrid
19 de noviembre de 2018
Bimexpo 2018
La semana pasada tuvo lugar la BIMEXPO 2018 en Madrid; más precisamente en IFEMA. Una gran oportunidad que tuve para charlar con algunos alumnos que estuvieron por ahí, además de visitar a viejos amigos que exponían sus productos y servicios. Incluso, tuve el placer de conocer en persona a grandes profesionales como la gente de DICYP que me sorprendió con el gran nivel mostrado en sus trabajos de ingeniería con tecnología BIM, usando Revit. Además, tanto Marco Antonio Marcos y Vicente Lago Garrido me confesaron que de alguna manera yo he influido en sus comienzos con Revit y la transformación de su empresa, gracias a uno de mis libros, lo que me resultó de gran alegría para mí conocer este "simpático detalle", especialmente tras ver el enorme trabajo que han estado desarrollado con Revit en los últimos años, y los miles de m2 que han sido capaces de desarrollar con Revit, y especialmente con MEP.
Destaca un hecho curioso de este evento que refleja un problema a resolver en el futuro. Si bien Revit estaba presente de manera indirecta gracias a todos los centros de formación que allí estaban, también es verdad que no estaban todos los centros más importantes, y tampoco estaba Autodesk. Las soluciones BIM como tal, si bien habían propuestas interesantes y variadas, realmente estaban muy lejos de la capacidad real del BIM en España en este momento. Casi como una pequeña muestra de lo que debería ser a esta altura. Me extrañó que faltase Saltoki entre los expositores, por nombrar algunos de los grandes ausentes.
Por ejemplo, estaba el stand de ZWCAD mostrando su CAD basado en DWG. Algo "normal", ya que al final dentro del flujo de trabajo habitual el DWG tanto como el DGN son formatos muy importantes en el mundo de la arquitectura e ingeniería, y tarde o temprano siempre hay que trabajar con algunos de estos formatos, ya sea para "leer" documentación existente, o bien tratar con terceras empresas que aún trabajan con programas CAD tradicionales. Sin embargo empresas como Bricsys que tienen un programa BIM propio no estaban, y tampoco Autodesk, como decía antes. Incluso faltaban otras soluciones como 4M, o Graebert, e incluso Corel. Dassault Systeme sí estaba, pero parecía más una presencia obligada que un destacamento en primera fila para ofrecer soluciones en un entorno BIM. Que ojo, DS tiene mucho que decir, pero el stand que ofrecieron me pareció que era poco para la importancia de una empresa como ésta con la enorme cantidad de software que posee. Sí estaba Acca Software, un fabricante italiano especializado en arquitectura y que además de un BIM, ofrece un importante abanico de software especializado en arquitectura y estructura y que lleva algunos años avanzando en España poco a poco, y que gracias a las 5 o 6 personas que llevaron a la feria explicaban a todos los interesados la variada oferta de su empresa para el sector AEC. Toda una declaración de intereses; está claro que apuestan fuerte por el mercado español a corto plazo.
Quizás el más grande de todos, al menos en cartel era el de BIMOBJECT que claramente estaba presente, como en prácticamente todas las exposiciones o ferias que hay sobre BIM. Bimética incluso, mostraba un crecimiento importante en el sector, al menos a nivel de España reflejado incluso con un stand que compitiera en "fuerza" mediática con el de BIMOBJECT. Al final, apuestan a dar un servicio similar y era de esperar que más o menos pudieran mostrar la misma "fuerza" aunque la facturación anual de ambas es muy diferente, esta claro.
Por su parte, Bentley se tomó muy enserio esta feria y llevó a sus pesos pesados como Micaela Cecchin
y Eduardo Cortés
, con quienes tuve el placer de charlar un rato. Quienes además me adelantaron algunas novedades importantes que traerá la próxima actualización de AECOSIM con herramientas muy potentes para crear y trabajar con muros cortina. Uno de los elementos que sin dudas saben trabajar mejor que Revit, hay que reconocer.
Luego aparecían otros fabricantes con diferentes propuestas para la gestión y organización de información de un proyecto BIM. También digitalización, escaneado, etc. Sin dudas una pequeña muestra de diferentes sectores que trabajan a la vez para dar servicios a empresas que apuestan por el BIM. Pero, la verdad, me ha resultado gusto a poco. No estaban todos los que son, ni son todos los que estaban. Aunque seguro que esta tendencia irá mejorando con cada nuevo año.
También tuve el placer de charlar con la gente de LUMIONque, dirigidos por Eugenio Donado explicaban a todos los que se acercaban a su stand las novedades de Lumion 9. Yo mismo pude explicar a algunos que pasaban por ahí las magníficas cualidades de Lumion y especialmente de la última versión que es increíble. Además de poder disfrutar de las gafas de VR que tenían los de LUMION (Oculus) para poder observar algunas escenas fantásticas creadas con LUMION dentro de un entorno de inmersión que permite "vivir" la escena de una manera especial, creíble.
Me ha encantado también encontrarme con algunos alumnos y ex alumnos que se acercaron a saludarme y desde aquí aprovecho a enviar un saludo a aquellos que preguntaron por mí en algunos stand, sabiendo que yo iría, pero que por falta de tiempo no pudimos encontrarnos. No faltará oportunidad de tener una charla en un próximo evento. Espero que con más tiempo la próxima vez.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.