Aprender Revit online
18 de agosto de 2019
Esto es un subtítulo para su nueva entrada
Si no eres usuario de Revit todavía, entonces estás en el lugar ideal para comenzar a aprender a usar el BIM de Autodesk. En cambio, si ya sabes algo de Revit, o incluso confiezas ser usuario de Revit desde hace algo de tiempo y aún así consideras que necesitas aprender más, entonces hay que evaluar varias cosas.
Me contactan personas que son profesionales en activo de arquitectura e ingeniería, estudiantes, delineantes, o que viven en distintos países. Los problemas suelen ser muy parecidos, la verdad.
Si eres usuario de Revit y estás pensando en formarte en Revit, es muy probable que hayas hecho un curso hace mucho tiempo, y una vez has comenzado a usar el programa, pasó tiempo, y los conocimientos adquiridos entonces no se aplicaron correctamente en el momento, y se fueron de nuestra memoria. O bien nos centramos en ciertos tipos de edificios que con cada nuevo edificio, se repiten procesos que nos automatizan y nos hacen olvidar de otras posibles soluciones. A veces el curso que se hizo en su momento, estába orientado a dar inicio a nuestro conocimiento con Revit, y ese objetivo se logró, pero al trabajar con proyectos reales, los ejemplos vistos quedaron muy por debajo del nivel necesario. Todas estas cosas son habituales. Por esto mismo, las personas que llevan 2, 3 o 4 años con Revit, no se ven con ganas de empezar de cero con Revit, ¿para qué dicen?. Prefieren empezar con el Nivel 2, o incluso el Nivel 3. Pero en realidad, no están preocupados en que enseña en Nivel 1, y que no. Sino en que si dice Nivel 2, o Nivel 3 se ajustará mejor a lo que esa persona cree que se enseña en mi Nivel 1.
No he creado Niveles de formación pensando en personas en concreto. Los niveles los he creado porque la mejor forma de enseñar es por tramos concretos. Un inicio y un final. Un ciclo de herramientas que permiten a los/as alumnos/as resolver los problemas que se plantean en un Nivel 1. Si otro lugar, también enseñando Revit, le llama Nivel 1 a su primer curso, no tendrá nada que ver a lo que yo le llamo Nivel 1. Por eso, para poder orientar mejor a los futuros alumnos y recomendarles la mejor combinación posible de cursos, prefiero ver sus trabajos actuales y así hacer hincapie en aquellos temas que no dominan. Lo cierto, es que en el 100% de los casos, la persona que está buscando formación, aunque ya sepa Revit, tiene muchos problemas con conocimiento básico. Por lo tanto, claro que al realizar el curso de Nivel 1 se encuentra con muchas cosas que ya sabe. Por ejemplo, sabe crear niveles y rejillas, sabe agregar muros, enlazarlos por la parte superior con suelos o cubiertas. Pero ¿sabe corregir interferencias? ¿Sabe como funcionan las prioridades de capas? ¿Sabe como organizar mejor un proyecto en Revit que evolucionará a un nivel de detalle mayor? Aquí la cosa, ya cambia. Claro que en mi Nivel 2 se ve con más profundidad los detalles constructivos. Es un curso mucho más avanzado que el Nivel 1. Pero lo que nunca me ha ocurrido en 15 años formando online es que un alumno mío de Nivel 2, necesite ver algo del curso de Nivel 1. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla, cuando llegas a cierto nivel de conocimiento, ya tienes respuestas a los problemas "menores" y entonces tu nivel de preguntas están pensados para el nivel en el que te encuentras ahora, y es imposible que te interese ver como se hacía algo que aprendimos en el Nivel 1, porque ya lo sabes, y nunca lo olvidarás. Al menos, si sigues los pasos tal cuál los enseño, así será.
Por ello, si ya eres usuario de Revit pero consideras que tienes muchos baches en tu conocimiento te haré un par de recomendaciones, si me lo permites...
1) Des-Aprende
Si sientes que ya sabes a usar la herramienta, te será muy difícil aceptar repasar precesos y comandos que tú crees que ya sabes. Es importante resetear el conocimiento para que tenga cabida una manera distinta de ver y usar herramientas que creías conocer. Sólo así podrás tener un conocimiento más profundo y duradero.
2) Dejate guiar
Si has llegado hasta aquí es porque necesitas una guía en tu aprendizaje. Déjate guiar. No pierdas tú tiempo buscando tu propio camino, porque el ensayo y error no es gratuito. Insume muchísimo tiempo y puedes tener suerte de encontrar un camino de aprendizaje duradero, pero te llevará mucho tiempo, muchas horas de tu vida encontrarlo. A través de mi formación, te ofrezco un camino seguro, que te llevará por una senda de aprendizaje efectivo, y duradero, probado en casi 50 países y con miles de alumnos antes que tú.
3) El aprendizaje a "fuego"
Yo no enseño a usar Revit, yo enseño a que seas capaz de comprender el funcionamiento de Revit para llevar la herramienta a tu área. Porque cuando consigues entenderlo, podrás ser capaz de crear cualquier edificio y resolver cualquier problema. Revit es sólo una herramienta, como un martillo para un carpintero. Tú eres el profesional que sabe que quiere hacer, y Revit sólo debe ocupar el espacio adecuado como herramienta para conseguir tu objetivo. Por ello lo que aprendas conmigo, te quedará para siempre, será un aprendizaje a fuego. Harás que Revit haga cosas para tí, y no al revés.
4) Aprender a tu ritmo, siempre que haya compromiso
Aquí no hay magia. La única manera de aprender, es practicar. Por ello se ven técnicas, se aprenden a usar herramientas, se toma nota, y se realizan cientos de prácticas. Es la práctica, y sólo la práctica la que permite hacer que Revit pase a formar parte de nosotros.
"Aprender a tu ritmo", es un título muy común a la hora de vender cursos online. Y es cierto. Pero tu ritmo significa que puedes venir a la hora que quieras, el día que quieras, o que puedas. Pero nunca aprenderás si pasas por el curso 1 o 2 veces al mes. O si un día dedicas 3 horas, y resulta que no vuelves a tocarlo en 5 días. Aprender a tu ritmo, implica que debes tener un ritmo, sino se llamaría "aprende a tu antojo". Necesitas un ritmo, dedicar 2 o 3 veces por semana, un determinado tiempo es muy útil y eficiente. Clases de no más de 90 minutos o 2 horas como mucho. Después de este tiempo nuestro cerebro deja de percibir nueva información. No te pases mirando vídeos inutilmente, porque sólo se aprende combinando la información que te llega a travérs de los vídeos, a la vez que tomas nota de las cosas que más te llaman la atención y por supuesto de ir poniendo en práctica lo que vas aprendiendo. Sólo así aprenderás y será para siempre.
5) ¿Quieres aprender conmigo?
Hay muchos lugares donde aprender Revit, y casi cualquier cosa. Puedes aprender donde quieras. Pero en el único lugar donde enseño yo, es aquí. Si quieres aprender conmigo, o tienes dudas sobre como es mi formación, no tienes más que buscar mi whatsapp aquí en la web y escribirme.
Mira este ejemplo, donde en 25 minutos enseño las herramientas básicas necesarias para realizar un edificio sencillo en Revit.
Aquí tienes otro ejemplo, en este caso con un vídeo de 50 minutos que enseño como crear el Acueducto Romano de Segovia con Revit.
¿Quieres ver más de mis vídeos?
Los encontrarás todos en https://www.miltonchanes.com/ y también la información de mis cursos online.




Conoce la nueva plataforma www.miltonchanes.academy
Aprende Revit Online, desde 29 euros por mes.
Podrás darte de baja cuando lo desees.
¿Tienes dudas? No te preocupes podrás probarlo gratis durante 7 días.