Formación Online  | Descarga de material didáctico

(4 Cursos) REVIT 1 + REVIT 2 + REVIT Estructura 1 + LUMION Total (+450 Vídeos)

€569
En oferta
Antes €627 Ahorra 9%
Precio más bajo en 30 días antes del descuento: €627
Disponible
Información del producto
COMBINACIÓN de Cursos Online de REVIT completa que además incluye el curso online de LUMION (total)

Esta combinación está diseñada para que nuestros alumnos dominen el modelado con Revit y además sean capaces de representarlos a través de magníficos renders y recorridos virtuales con Lumion.

  • + REVIT Nivel 1
  • + REVIT Nivel 2
  • + REVIT Estructura Nivel 1
  • + LUMION (Total)

Este paquete incluye más de 450 vídeos dedicados a Revit en diferentes niveles, además de contener 100 vídeos dedicados al renderizado y creación de recorridos con LUMION.

Este paquete de cursos contiene:

  • Cursos Online (acceso las 24 horas)
  • 3 años de acceso (en total).
  • Se activa un curso a la vez, en la medida que se van acabando.
  • Soporte 24 horas vía e-mail, por su autor
  • Diploma con equivalencia en horas a curso presencial según el temario de cada etapa

ESTOS CURSOS SON ONLINE Y SE PUEDE ACCEDER DESDE CUALQUIER EQUIPO CONECTADO A INTERNET, INICIANDO SESIÓN. Lo que permite seguir la formación desde cualquier lugar, hora y día, sin excepciones. Funcionando al 100% desde la nube con servidores propios para garantizar el flujo de la visualización de vídeos.

Aquí tienes los índices temáticos de cada curso .


Revit Nivel 1

01 Introducción | 52:12 min

  • 01.00. Building Information Modeling
  • 01.01. Bienvenidos
  • 01.02. "Tipos" de Revit
  • 01.03. Revit Vs. AutoCAD
  • 01.04. Formatos de archivos
  • 01.05. Todo se basa en familias
  • 01.06. Interactuar con un proyecto

02 Entorno Gráfico | 92:02 min

  • 02.01. Cinta de opciones
  • 02.02. Barra de acceso rápido
  • 02.03. Paleta de propiedades
  • 02.04. Pestaña Modificar
  • 02.05. Navegador de proyectos
  • 02.06. Interactuar con el entorno
  • 02.07. Menú de la aplicación
  • 02.08. Cinta de opciones y QAT
  • 02.09. Cinta Contextual
  • 02.10. Paleta de propiedades
  • 02.11. Organización de paletas
  • 02.12. Navegador de proyectos
  • 02.13. Herramientas de navegación
  • 02.14. Selección de objetos
  • 02.15. Unidades de proyecto

Módulo 03 | 175:33 min

  • 03.01. Primeros pasos con Revit
  • 03.02. Vistas de Alzado
  • 03.03. Vistas de Sección 2D
  • 03.04. Vistas de Sección 3D
  • 03.05. Muros: Línea de ubicación
  • 03.06. Rejilla
  • 03.07. Rejilla (aspecto gráfico)
  • 03.08. Niveles y Rejillas
  • 03.09. Introducción a Muros
  • 03.10. Muros Interiores
  • 03.11. Carpinterías. Primeros pasos

Módulo 04 | 133:23 min

  • 04.01. Tipos de muro. Duplicación y Edición
  • 04.02. Suelos. Creación
  • 04.03. Carpinterías. Cargar familias
  • 04.04. Carpinterías - Insertar y Modificar
  • 04.05. Carpinterías. Conceptos básicos
  • 04.06. Carpinterías y Suelo Terraza
  • 04.07. Carpinterías. Armarios
  • 04.08. Carpinterías. Ventanas
  • 04.09. Carpinterías. Puertas/Ventanas
  • 04.10. Escaleras
  • 04.11. Barandillas en escaleras
  • 04.12. Nivel de Corte
  • 04.13. Cubierta
  • 04.14. Cubierta y Muros
  • 04.15. Rango de Vista y Región de plano
  • 04.16. Cotas temporales
  • 04.17. Muros: Conceptos a tener en cuenta
  • 04.18. Muros y Suelos: Resolver encuentro
  • 04.19. Muros. Extender y recortar
  • 04.20. Práctica: Muros - Carpinterías y Suelos
  • 04.21. Garaje: Diseñando y resolviendo
  • 04.22. Terrazas y Barandillas
  • 04.23. Muro Cortina

Módulo 5 | 93:20 min

  • 05.01. Práctica: Realizar un edificio
  • 05.04. Cubierta: ¿Cómo la creamos?
  • 5.02. Herramientas básicas
  • 5.03. Selección de elementos
  • 5.04. Mover y copiar elementos
  • 5.05. Recortar y extender elementos
  • 5.06. Dibujo de bocetos
  • 5.07. Escalera por componente
  • M05 - EMR
  • M05 - JRU
  • M05 - SPE

Módulo 6 | 55,22 min

  • 6.1. Muros - Modificación I
  • 6.2. Muros Cortina: Escaparate
  • 6.3. Muros Cortina: Cristalera Exterior
  • 6.4. Muros Cortina: Muro Cortina
  • 6.5. Muros Cortina: Agregar puertas

Módulo 7 | 83,17 min

  • 7.1. Cielo raso
  • 7.2. Luminarias en falso techo
  • 7.3. Secciones 2D y 3D
  • 7.4. Muros en planta alta
  • 7.5. Pasarela
  • 7.6. Desafío: Resolver esquina
  • 7.7. Ejemplo: Creado por un alumno

Módulo 8 | 98,06 min

  • 8.1. Documentación BIM
  • 8.2. Documentación: Creación de lámina
  • 8.3. Propiedades de las vistas
  • 8.4. Textos
  • 8.5. Acotado
  • 8.6. Cotas: Características
  • 8.7. Formato de Cotas
  • 8.8. Grosores de Línea
  • 8.9. Impresión de planos

Módulo 9 | 74,22 min

  • 9.1. Modelado Conceptual en AutoCAD
  • 9.2. Flujo de Trabajo
  • 9.3. Manipulación directa
  • 9.4. Modelado Conceptual
  • 9.5. Manipulación de la forma
  • 9.6. Herramientas de modelado I
  • 9.7. Herramientas de Modelado II

Módulo 10 | 66,07 min

  • 10.1. Familias: Introducción
  • 10.2. Familias Paramétricas I
  • 10.3. Familias Paramétricas II
  • 10.4. Familias Paramétricas III
  • 10.5. Familias: Simbología I
  • 10.6. Familias: Simbología II
  • 10.7. Familias: Eliminar del proyecto

Módulo 11 | 138,24 min

  • 11.01. Familia: Uso práctico (Vigas)
  • 11.02. Familia: Bolardo (Práctica)
  • 11.03. Familia: Bolardo II (práctica)
  • 11.04. Familia: Bolardo III (práctica)
  • 11.05. Familias: Cocinas I
  • 11.06. Familias: Cocinas II
  • 11.07. Familias: Cocinas III
  • 11.08. Familias: Cocinas IV
  • 11.09. Familias: Cocinas V
  • 11.10. Familias: Cocinas VI
  • 11.11. Familias: Cocinas VII

Módulo 12 | 73,51 min

  • 12.01. Topografía: Introducción
  • 12.02. Topografía: Importar curvas
  • 12.03. Topografía: Plataformas (I)
  • 12.04. Topografía: Plataformas (II)
  • 12.05. Topografía: Plataformas (III)
  • 12.06. Topografía: Superficies y Subregiones
  • 12.07. Topografía: Componentes

Ejemplos de alumnos

  • M05 - EMR
  • M05 - JRU
  • M05 - SPE
  • M09 - BRZ
  • M09 - LMRF
  • M09 - MMLL
  • M09 - OCC
  • M09 - TOCE
  • M12 - FCPO
  • M12 - LMRF
  • M12 - MMLL

Revit Nivel 2

00 | Introducción | 09:30 min

  • 00.01. Bienvenidos
  • 00.02. Revit - Descarga Trial o Estudiante
  • 00.03. Instalar plantillas y familias

01 | Conceptos Generales | 25:46 min

  • 01.01. Building Information Modeling (BIM)
  • 01.02. Puntos de vista
  • 01.03. Jerarquía de elementos
  • 01.04. Estructura de elementos

2 | Niveles y Rejillas | 92,49 min

  • 02.01. La importancia de la plantilla
  • 02.02. Proyecto en colaboración.
  • 02.03. Ajustes de un proyecto.
  • 2.04. Niveles
  • 2.05. Niveles: Propiedades
  • 2.06. Rejillas
  • 2.07. Rejillas: Numeración
  • 2.08. Rejillas: Cotas temporales
  • 2.09. Rejillas: Propiedades
  • 2.10. Rejillas: Base estructural
  • 2.11. Plantilla: por David Rodriguez

3 | Muros (I) | 124,53 min

  • 3.01. Muros: Primeros pasos
  • 3.02. Muros: Opciones de dibujo
  • 3.03. Muros: Crear por selección
  • 3.04. Muros: Enlazar a elementos
  • 3.05. Muros: Cambiar Tipos
  • 3.06. Muros: Editar perfil
  • 3.07. Muros: Huecos rectangulares
  • 3.08. Muros: (Snaps) Forzados de cursor
  • 3.09. Muros: Propiedades y Tipos
  • 3.10. Muros: Cotas temporales
  • 3.11. Muros: Herramientas de edición

4 | Muros (II) | 31,42 min

  • 4.01. Unión: Configuración general
  • 4.02. Unión: Casos particulares
  • 4.03. Unión: Muros paralelos
  • 4.04. Unión: 3 Muros paralelos
  • 4.05. Envolvente de Muro: I
  • 4.06. Envolvente de Muro: II
  • 4.07. Envolvente de Muro: III
  • 4.08. Envolvente de Muro: IV
  • 4.09. Envolvente de Muro: Ejemplo AMG
  • 4.10. Envolvente de Muro: "Sandra"

5 | Muros (III) | 73,55 min

  • 5.01. Muros Básicos y Complejos
  • 5.02. Muros: Línea de ubicación
  • 5.03. Muros: Propiedad Función
  • 5.04. Muros compuestos
  • 5.05. Muros compuestos: Creación
  • 5.06. Muros compuestos: Modificar
  • 5.07. Muros compuestos: Dividir y Fusionar
  • 5.08. Muros compuestos: Barridos y Telares

6 | Modelado: Edificio | 92,36 min

  • 6.01. Edificio: Modelado básico
  • 6.02. Edificio: Niveles
  • 6.03. Edificio: Rejillas
  • 6.04. Edificio: Muros I
  • 6.05. Edificio: Muros II
  • 6.06. Edificio: Muros III
  • 6.07. Edificio: Propuestas
  • 6.08. Edificio: Vivienda B
  • 6.09. Edificio: Simetría
  • 6.10. Edificio: Copiar/Pegar niveles
  • 6.11. Edificio: Grupos (I)

7 | Carpinterías | 86,49 min

  • 7.01. Edificio: Carpinterías (1)
  • 7.02. Edificio: Carpinterías (2)
  • 7.03. Edificio: Carpinterías (3)
  • 7.05. Edificio: Carpinterías (5)
  • 7.06. Carpinterías: Conceptos básicos
  • 7.07. Carpinterías: Restricciones
  • 7.08. Edificio: Carpinterías (6)
  • 7.09. Edificio: Carpinterías (7)

8 | Pilares | 74,26 min

  • 8.01. Pilares: Introducción
  • 8.02. Pilares I
  • 8.03. Pilares II
  • 8.04. Pilares: Añadir pilares arquitectónicos
  • 8.05. Pilares: Enlazar (cortar pilar o destino)
  • 8.06. Enlazar parte superior (parte 1)
  • 8.07. Enlazar parte superior (parte 2)
  • 8.08. Enlazar parte superior (parte 3)

9 | Suelos (Forjados) | 156,31 min

  • 9.01. Suelos: Introducción
  • 9.02. Suelos: Proceso de creación
  • 9.03. Suelos: Encuentro con muros
  • 9.04. Suelos: Inclinado
  • 9.05. Suelos: Inclinados II
  • 9.06. Suelos: Propiedades de tipo
  • 9.07. Suelos: Propiedades de Ejemplar
  • 9.08. Suelos: Práctica I
  • 9.09. Suelos: Práctica II
  • 9.10. Suelos: Práctica III
  • 9.11. Suelos: Práctica IV
  • 9.12. Suelos: Práctica V
  • 9.13. Suelos: Patrones de Relleno
  • 9.14. Suelos: Grupos y copias
  • 9.15. Suelos: Unión con Muros
  • 9.16. Suelos: con Muros (caso práctico)
  • 9.17. Suelos: Unión con otros suelos
  • 9.18. Suelos: Orden al unir

10 | Edificio II | 85,49 min

  • 10.01. Edificio: Muros en Alzado y Sección I
  • 10.02. Edificio: Muros en Alzado y Sección II
  • 10.03. Edificio: Muros Exteriores
  • 10.04. Edificio: Tabiques en Sección
  • 10.05. Edificio: Muros y Suelos I
  • 10.06. Edificio: Muros y Suelos II
  • 10.07. Edificio: Muros y Suelos III

11 | Escaleras | 109,40 min

  • 11.01. Escalera: por Boceto (Introducción)
  • 11.02. Escalera: por Boceto (Práctica)
  • 11.03. Escalera: por Boceto (Propiedades)
  • 11.04. Escalera: por Boceto (Editar)
  • 11.05. Escalera: por Boceto (importar)
  • 11.06. Escalera: por Boceto (línea detalle)
  • 11.07. Escalera: por Boceto (Dividir)
  • 11.08. Escalera: por Boceto (Espiral)
  • 11.09. Escalera: por Boceto (descansillos)
  • 11.10. Escalera: por Boceto (Prop. Tipo I)
  • 11.11. Escalera: por Boceto (Prop. Tipo II)
  • 11.12. Escalera: por Boceto (Ejemplos)

12 | Escaleras II | 136,43 min

  • 12.01. Esc.: por Componente (Introducción)
  • 12.02. Esc.: por Componente (Imperial)
  • 12.03. Esc.: por Componente (Recto)
  • 12.04. Esc.: por Componente (Pinzamientos)
  • 12.05. Esc. por Componente: Descansillo
  • 12.06. Esc. Comp.: Cotas y Pinzamientos
  • 12.07. Esc. Comp.: Definir por Boceto
  • 12.08. Esc. Comp.: Boceto en descansillo
  • 12.09. Esc. Comp: Aspecto gráfico
  • 12.10. Esc. Comp.: Aspecto por vista
  • 12.11. Esc. Comp.: Numeración
  • 12.12. Esc. Comp.: Camino o Flecha
  • 12.13. Esc. Comp.: Marca de corte

13 | Barandillas | 92,39 min

  • 13.01. Barandillas: Introducción
  • 13.02. Barandilla: por Camino
  • 13.03. Barandilla: Definición de partes
  • 13.04. Barandilla: Personalización (1)
  • 13.05. Barandilla: Personalización (2)
  • 13.06. Barandilla: Personalización (3)
  • 13.07. Barandilla: H.F. con Abrazaderas
  • 13.08. Barandilla: Familia de Balaustre
  • 13.09. Barandilla: Familia de Perfil

14 | Rampas | 45,00 min

  • 14.01. Rampas: Introducción
  • 14.02. Rampa: de Garaje
  • 14.03. Rampa: en U
  • 14.04. Rampa: por Tramo
  • 14.05. Rampa: Comparativa
  • 14.06. Rampa: Contorno y Contrahuella
  • 14.07. Rampa: Propiedades de ejemplar
  • 14.08. Rampa: Propiedades de tipo
  • 14.09. Rampa: Pendiente Máxima

15 | Muros (IV) | 70,10 min

  • 15.01. Muros Inclinados
  • 15.02. Muro singular: "Eladio Dieste 1"
  • 15.03. Muro singular: "Eladio Dieste 2"
  • 15.04. Muro: Salientes y Hendiduras
  • 15.05. Muro: Moldura "Pecho de paloma"
  • 15.06. Muro: Albardilla (perfil rectangular)
  • 15.07. Muro: Albardilla (perfil personalizado)
  • 15.08. Muro: Incrustado
  • 15.09. Muro: Incrustado (Condiciones)
  • 15.10. Muro: Debajo de una escalera
  • 15.11. Ejemplo: Muro Dieste - AMJG

16 | Muro Cortina I | 92:28 min

  • 16.01. Muro Cortina: Introducción
  • 16.02. Muro Cortina: Incrustados
  • 16.03. Muro Cortina: Editar perfil
  • 16.04. Muro Cortina: Transferir tipos
  • 16.05. Muro Cortina: Conceptos básicos
  • 16.06. Muro Cortina: No Lineal
  • 16.07. Muro Cortina: Herramientas
  • 16.08. Muro Cortina: por Cara
  • 16.09. Muro Cortina: Agregar hueco
  • 16.10. Muro Cortina: Paneles y rejillas
  • 16.11. Muro Cortina: Rejillas
  • 16.12. Muro Cortina: Unir paneles
  • 16.13. Muro Cortina: Cambiar forma panel

17 | Muro Cortina II | 30:56 min

  • 17.01. Muro Cortina: Diseño de la rejilla
  • 17.02. Muro Cortina: Montante
  • 17.03. Muro Cortina: Material de un montante
  • 17.04. Muro Cortina: Perfil de Montante
  • 17.05. Muro Cortina: Editar Perfil Montante

18 | Topografía | 71:35 min

  • 18.01. Topografía: Introducción
  • 18.02. Topografía: Editar
  • 18.03. Topografía: Plataformas Horizontales
  • 18.04. Topografía: Plataformas Inclinadas
  • 18.05. Topografía: Muro de contención
  • 18.06. Topografía: Ajustar Curvas de Nivel
  • 18.07. Topografía: Ptos. Relativos/Absolutos
  • 18.08. Topografía: Parcela horizontal
  • 18.09. Topografía: Archivo DWG
  • 18.10. Topografía: Puntos CSV
  • 18.11. Topografía: Puntos TXT

19 | Cubierta | 97:32 min

  • 19.01. Cubierta: Introducción
  • 19.02. Cubierta: Formas Personalizadas
  • 19.03. Cubierta: Formas Básicas
  • 19.04. Cubierta: Flecha de Pendiente
  • 19.05. Cubierta: Edición de Formas
  • 19.06. Cubierta: Bóveda de cañón
  • 19.07. Cubierta: Extrusión Personalizada
  • 19.08. Cubierta: Extrusión - Crucero
  • 19.09. Cubierta: Cristalera Inclinada I
  • 19.10. Cubierta: Cristalera Inclinada II
  • 19.11. Cubierta: Cristalera Inclinada III
  • 19.12. Cubierta: Panel Solar
  • 19.13. Cubierta: Pirámide Louvre
  • 19.14. Cubierta: Cielo Raso

20 | Edificio III | 148:01 min

  • 20.01. Topografía: Escalar imagen
  • 20.02. Topografía: Punto a punto
  • 20.03. Topografía: Importar CAD
  • 20.04. Topografía: Senderos I
  • 20.05. Topografía: Senderos II
  • 20.06. Topografía y Urbanización I
  • 20.07. Topografía y Urbanización II
  • 20.08. Topografía y Urbanización III
  • 20.09. Topografía y Urbanización IV
  • 20.10. Topografía y Urbanización V
  • 20.11. Topografía y Urbanización VI
  • 20.12. Topografía y Urbanización VII
  • 20.13. Calle y Acera I
  • 20.14. Calle y Acera II
  • 20.15. Calle y Acera III
  • 20.16. Calle y Acera IV
  • 20.17. Calle y Acera V
  • Urbanización - AMG

21 | Edificio IV | 153:11 min

  • 21.01. Materiales: Creación
  • 21.02. Materiales: Pintura
  • 21.03. Materiales: por Propiedades
  • 21.04: Organización: Análisis
  • 21.05: Nivel Tipo: Grupos
  • 21.06: Nivel Tipo: Cielorraso
  • 21.07: Nivel Tipo: Cielorraso Escalonado
  • 21.08: Nivel Tipo: Encuentros
  • 21.09: Nivel Tipo: Falso Techo (Procedimiento)
  • 21.10: Nivel Tipo: Cerramiento Cocina I
  • 21.11: Nivel Tipo: Cerramiento Cocina II
  • 21.12: Nivel Tipo: Muros y Suelos I
  • 21.13: Nivel Tipo: Muros y Suelos II
  • 21.14: Nivel Tipo: Muros y Suelos III
  • 21.15: Nivel Tipo: Muros y Suelos IV
  • 21.16: Edificio: Ejercicio A
  • 21.17: Edificio: Ejercicio B
  • 21.18: Edificio: Ejercicio C
  • 21.19: Edificio: Ejercicio D

22 | Referencias gráficas | 26:07 min

  • 22.01. Habitaciones: Crear y etiquetar I
  • 22.02. Habitaciones: Crear y etiquetar II

23 | Visualización y otros | 15:58 min

  • 23.01. Transferir Normas de Proyecto
  • 23.02. Rango de vista y Región de plano
  • 23.03. Familias: Eliminar del proyecto

24 | Exportación de archivos

  • 24.01. Exportar modelo a Lumion

25 | Proyectos de alumnos

  • 25.01. Vivienda en 2 plantas (Higinio)
  • 25.02. LeCorbusier - Gemma Veiga
  • 25.03. Final - José Manuel Aguilar Salguero
  • 25.04. Final - Miguel Monsell
  • Urbanización - AMG

26 | Ejemplos de Muros

  • 26.01. Muro MHL01
  • 26.02. Muro MHL02
  • 26.03. Muro JPP01 - con Albardilla





Revit Structure Nivel 1

01 - Introducción

  • 0101 - Introducción
  • 0102 - Cinta de Opciones
  • 0103 - Interfaz de usuario

02 - Rejillas y Niveles

  • 0201 - Plantilla de trabajo
  • 0202 - Rejillas
  • 0203 - Niveles

03 - Componentes Estructurales I

  • 0301 - Pilares
  • 0302 - Vigas
  • 0303 - Sistema de vigas
  • 0304 - Forjado Estructural
  • 0305 - Muros Estructurales
  • 0306 - Cimentación

04 - Componentes Estructurales II

  • 0401 - Arriostramiento
  • 0402 - Cerchas o Celosías

05 - Armazón o Refuerzo

  • 0501 - Barras de refuerzo
  • 0502 - Refuerzo Estructural por Área
  • 0503 - Refuerzo Estructural de Fábrica
  • 0504 - Refuerzo Estructural por Trayectoria
  • 0505 - Refuerzo Estructural de Pilar

06 - Cargas Estructurales

  • 0601 - Configuración Estructural de Cargas
  • 0602 - Combinaciones de carga
  • 0603 - Aplicación de carga
  • 0604 - Condiciones de borde

07 - Conexiones

  • 0701 - Exportar modelo a Robot Structure
  • 0702 - Modificar modelo en Robot Structure
  • 0703 - Importar a Revit desde Robot

08 - Trabajos de alumnos


Lumion

ÍNDICE TEMÁTICO

01 | Introducción

  • 01.01. ¿Qué es Lumion?
  • 01.02. Pantalla de Inicio
  • 01.03. Entorno gráfico
  • 01.04. Herramientas de Navegación

02 | Conocimientos Básicos

  • 02.01. Tiempo: Día/Noche y Nubes
  • 02.02. Biblioteca de Contenido I
  • 02.03. Biblioteca de Contenido II
  • 02.04. Biblioteca de Contenido III
  • 02.05. Biblioteca de Contenido IV
  • 02.06. Render - Concepto Mínimo
  • 02.07. Render - Herramientas
  • 02.08. Animación: Principios
  • 02.09. Animación: Efectos y Herramientas
  • 02.10. Animación de personajes y objetos

03 | Topografía

  • 03.01. Paisaje: Altura de Terreno
  • 03.02. Paisaje: Modificar Terreno
  • 03.03. Paisaje: Importar / Exportar Topografía
  • 03.04. Paisaje: Topografía desde Fotos
  • 03.05. Paisaje: Hierba en 3D
  • 03.06. Paisaje: Materiales del Terreno
  • 03.07. Paisaje: Áreas personalizadas
  • 03.08. Materiales: Crear un Seto
  • 03.09. Materiales: Vegetales 3D
  • 03.10. Materiales: Desgaste

04 | Agua

  • 04.01. Agua: Plano de Agua
  • 04.02. Agua: Océano
  • 04.03. Agua: Océano (agregar sonido)
  • 04.04. Agua: Efecto Vs. Océano

05 | Prácticas de Nivel 1

  • 05.01. Escenario 1: Montaña Lago y Río
  • 05.02. Escenario 2: Playa Tropical
  • 05.03. Escenario 3: Orilla de Río
  • 05.04. Escenario 4: Campo

No olvides entregar los ejercicios del nivel anterior

06 | Herramientas de edición

  • 06.01. Seleccionar objetos y categorías
  • 06.02. Seleccionar categorías
  • 06.03. Borrar elementos
  • 06.04. Mover Escalar Rotar Elevar
  • 06.05. Duplicar objetos
  • 06.06. Bloquear posición
  • 06.07. Misma Rotación
  • 06.08. Alinear Objetos
  • 06.09. Distribuir al Azar
  • 06.10. Espaciado entre objetos
  • 06.11. Orbitar cámara
  • 06.12. Selección por FILTRO
  • 06.13. Objetos: Igualar su altura

07 | Modelos Importados

  • 07.01. Guardar Cargar Exportar Importar
  • 07.02. Importar modelos
  • 07.03. Herramientas de edición
  • 07.04. Materiales
  • 07.05. Corregir fugas verticales

08 | Biblioteca personalizada

  • 08.01. Crear carpetas
  • 08.02. Copiar/Pegar contenido

09 | Prácticas

  • 09.01. Importar Escena (Lumion 6.5)
  • 09.02. Importar Modelo (Revit)
  • 09.03. Importar familia (Revit)

10 | Escena: Puente

  • 10.01. Puente: Importar Modelo
  • 10.02. Puente: Terreno y Río
  • 10.03. Puente: Materiales
  • 10.04. Puente: Agregar vehículos
  • 10.05. Puente: Efecto "animar objetos"
  • 10.06. Ejercicio: Personas y equipamiento
  • 10.07. Ejercicio: Animaciones
  • 10.08. Ejercicio: Materiales y Entorno

No olvides entregar los ejercicios del nivel anterior

11 | Materiales: Teórico

  • 11.01. Materiales: Asignar
  • 11.02. Materiales: Modificar propiedades
  • 11.03. Materiales: Vegetación (Seto)

12 | Escena: Revit

  • 12.01. Revit: Exportar modelo a Lumion
  • 12.02. Importar modelo de Revit
  • 12.03. Materiales en modelo de Revit
  • 12.04. Enriquecer el entorno (parte 1)
  • 12.05. Enriquecer el entorno - II
  • 12.06. Uso de la biblioteca: Vegetación
  • 12.07. Biblioteca: Equipamiento - I
  • 12.08. Biblioteca: Equipamiento - II
  • 12.09. Renderizado
  • 12.10. Crear una animación - I
  • 12.11. Crear una animación - II
  • 12.12. Escenas creadas por alumnos

13 | Creación de imágenes

  • 13.01. Render: Guardar vistas
  • 13.02. Render: Configuración

14 | Escena: SketchUp

  • 14.01. Importar proyecto de Sketchup
  • 14.02. Sustituir materiales
  • 14.03. Sonido
  • 14.04. Convertir a Césped 3D
  • 14.05. Agregar vegetación
  • 14.06. Renderizado

No olvides entregar los ejercicios del nivel anterior

15 | Creación de vídeos I

  • 15.01. Película - Agregar o quitar efecto
  • 15.02. Película - Fotograma Clave
  • 15.03. Película - Fotograma Clave II
  • 15.04. Película - Archivos de efectos LME

16 | Interacción con objetos

  • 16.01. Animación: Mover en Masa
  • 16.02. Luces: Activar luces de coches

17 | Efectos: MUNDO

  • 17.01. Efectos: SOL
  • 17.02. Efectos: SOMBRAS
  • 17.03. Efectos: Estelas de aviones
  • 17.04. Efectos: Agua

Guardar este producto para más tarde
Comparte este producto con sus amigos
(4 Cursos) REVIT 1 + REVIT 2 + REVIT Estructura 1 + LUMION Total (+450 Vídeos)
Últimos artículos y tutoriales
Por Milton Chanes 14 de junio de 2021
En este vídeo de Gräbert se pueden conocer algunas funciones CAD avanzadas de ARES Commander. El vídeo comienza con bloques dinámicos y restricciones, luego analiza los patrones (Pattern en ARES Commander) cuyo nombre en AutoCAD es Matriz (Array). Un tercer tema será la extracción de datos y cómo trabajar con Excel. También aprenderá acerca de la comparación de dibujos y por último acerca de las funciones de modelado 3D de sólidos. ARES Commander es mucho más que una aplicación de software CAD rentable para la edición DWG, ya que permite mejorar su productividad con funciones inteligentes y un concepto único llamado: The Trinity of CAD ™. El software ARES Trinity of CAD combina lo mejor de lo que cada plataforma tiene para ofrecer: escritorio, móvil y nube se combinan en una experiencia de usuario única que genera altas sinergias en todos sus dispositivos.
Por Milton Chanes 30 de abril de 2021
Aproveche la inteligencia del BIM para automatizar la producción de dibujos CAD en formato DWG ¿Es verdad que todo el mundo utiliza Revit en un proyecto de Arquitectura? No, no es verdad. ¿Es verdad que todos aquellos que no usan Revit en sus proyectos de arquitectura o ingeniería, utilizan otros programas como Allplan , ArchiCAD , Edificius ? No, tampoco es verdad. Si bien el BIM ha iniciado una expansión nunca vista desde el 2010 en adelante, también es cierto que ya existía con anterioridad pero no dejaba de estar en un entorno cerrado. La expansión real apareció con Revit, que se convirtió en el estandarte del BIM en muchos países, especialmente en los de habla hispana. Eso no lo duda nadie. Ahora, eso no significa que el CAD haya muerto, ni mucho menos. De hecho, el CAD en formato DWG sigue siendo la primer opción a la hora de realizar proyectos habituales. Es lógico, la mayoría de estudios de arquitectura e ingeniería consolidados llevan 20 o 30 años trabajando con CAD, así que el cambio al BIM se va produciendo en etapas, conviviendo personas que trabajan en BIM y otros que terminan los proyectos en CAD. Esto ocurre ahora mismo en España, Uruguay, Argentina, así como en Italia, Albania, Hungría. Muchos, de los que sí están usando programas BIM, de alguna manera u otra trabajan o tienen que convivir con dibujos en DWG. ¿Los motivos? muchos. A veces porque es la mejor manera que tiene de compartir el proyecto con otros, ya sean de cálculo de estructura, topografía, etc. Así existen dos grandes formatos relacionados con el universo BIM como es el RVT (de Revit) y el IFC (formato internacional de varios programas). A su vez, la cantidad y complejidad de la información técnica en los proyectos de construcción está aumentando con el desarrollo del 3D, además de la información BIM y simulación que se incorporan en los proyectos. En este contexto los dibujos CAD en formato DWG se utilizan, o se pueden utilizar, para documentar estos proyectos con un mayor nivel de detalle, e incluso mejorar el enfoque en vistas y entidades específicas. ¿Por qué no? Hay gente que trabaja así, pero sin una herramientas específica para ello. Por lo tanto, el flujo de trabajo AEC de hoy día implica poder combinar información BIM con CAD y viceversa. Quizás lo más curioso es que el programa CAD DWG que permite trabajar con archivos RVT no sea AutoCAD, sino que sea ARES Commander, de Graebert. Con ARES Commander puede importar y ver archivos de Revit e IFC, pero lo más interesante es que puede extraer dibujos 2D de ellos, extraer la información BIM en tablas y dibujar detalles constructivos adicionales sobre la geometría adquirida del proyecto BIM, con las herramientas habituales de un CAD DWG, es decir utilizando línea, polilíneas, capas, equidistancia, copiar, mover, etc. Consiguiendo así un dibujo de formato DWG que contiene, dentro, información BIM quien proviene de modelos RVT e IFC, incluso combinando ambos.
Por Milton Chanes 29 de abril de 2021
En este video de Renga Software se puede ver un edificio de características singulares, cómo es el "Wedding Palace" en Brobov, Rusia con una arquitectura "neoclásica" muy común en ciertos edificios de Rusia. A la misma vez que podemos observar el desarrollo del modelo BIM a través de Renga. Un software muy potente, que avanza rápidamente y que poco a poco se va conociendo en países de Europa.
Por Milton Chanes 28 de marzo de 2021
Some time ago I came across a Russian BIM software called Renga, which I have been trying in my spare time to try to find its pros and cons. I must admit that at first glance he managed to catch me. Its interface is very simple, with basic and intuitive tools. Following some of the videos they offer on their website, I was able to quickly start working with the program. Right away I was able to discover the things that make it different from other BIM programs and value it positively. I am convinced that it is a software that could grow exponentially with the right allies. It focuses on the three-dimensional drawing from which 2D views are obtained. The way you work reminds me more of Sketchup than Revit. Simple tools, quick to assimilate, perfect for those who are dedicated to architecture. A little over 15 years ago, when I started to tell you about Revit, I had to compare its functions with what people knew about AutoCAD at the time. Today Revit is a reality, and even other programs as important as AllPlan, ArchiCAD are part of the portfolio of BIM options for users. However, the biggest complaint about Revit is that it is getting stuck in time. Although it is a spectacular program, it certainly fits, the truth is that the news that appears each year does not usually live up to what is expected of the program that has changed everything. It seems that I no longer have things to improve, something that obviously is not the case. When this happens, other manufacturers take advantage of the loophole to create new solutions, from different points of view. It does not mean that they are better, but that they open the spectrum of solutions and could serve to inspire others. Many manufacturers are seeing how to adapt to BIM, either by creating tools that allow CAD and BIM to be joined, or by working directly on a BIM architecture. Archline for example, created in Hungary, is exceptional BIM software. Much more like Revit, but with even better or more evolved areas. For example, the section of stairs and annotations. But we will talk about this program in another article.
Mostrar más...